Open IEBS lanza un curso intensivo de eCommerce de cuatro meses para ayudar a profesionales y autónomos que están creando su propia web de comercio electrónico. Este programa dirigido a emprendedores que necesitan aprender lo fundamental en poco tiempo.
El comercio electrónico se ha consolidado en España. Está previsto que este año termine con un incremento de ventas mayor al 20% y el potencial a largo plazo es enorme. Por ese motivo, y para ayudar a empresarios, autónomos y emprendedores, Open IEBS ha creado el Curso de Experto en eCommerce, que ofrece formación intensiva para poner en marcha un eCommerce con garantías. El programa ofrece una visión global sobre la creación de un negocio online, en la que los alumnos aprenderán a gestionar proyectos de eCommerce.
La primea edición de este curso dará comienzo el próximo 19 de febrero.
Este programa de cuatro meses de formación intensiva se centra en lo realmente importante y lo que aporta valor al alumno. De esta manera, aquellos que ya se encuentran desarrollando su proyecto de comercio electrónico, o desean hacerlo en un periodo corto de tiempo, se pueden beneficiar de un conocimiento práctico que pueden aplicar de forma inmediata a sus proyectos.
El proyecto ha sido dirigido por José Miguel Pulido, cofundador y CTO de Promofarma, que ha tratado de trasladar su dilatada experiencia en el mundo de Internet y el comercio electrónico para que muchos profesionales que quieren emprender o ampliar su negocio al mundo de internet se puedan beneficiar.
“Realizar eCommerce no consiste simplemente en tener una web, si no que requiere cubrir muchas otras facetas para culminar un proyecto de éxito”, declara José Miguel Pulido, “es necesario, no solo que la experiencia de compra que le ofrezcamos sea lo más rápida y sencilla posible, sino también el tener una estrategia para móvil, la gestión de catálogo eficiente, la optimización de la tasa de conversión, etc.”, añade.
Al finaliza el curso, los alumnos serán capaces de crear su propia tienda online empleando herramientas de software, analizar la rentabilidad de su proyecto, desarrollar campañas y acciones de marketing digital, fidelizar a sus clientes y adaptar su proyecto a los nuevos dispositivos móviles, entendiendo las diferencias y claves de los procesos del Social Commerce y el Mobile Commerce.
Más de 17 millones de compradores online sólo en España es un mercado más que atractivo para iniciar un proyecto de comercio online. Las posibilidades que el mundo digital ofrece a los emprendedores supone una motivación extra para aquellos cuya inquietud les empuja a iniciar su propia idea de negocio.
Fuente: Iebschool