Lo ocurrido a principios de este año en el ya famoso caso de Reddit y Gamestop, en el que un grupo de inversores independientes se organizaron para provocar que las acciones de la empresa dispararan su valor por encima del 1.700%, ha demostrado que el trading y la bolsa no son solo para adinerados empresarios de chaqueta y corbata.
En el caso mencionado, los movimientos conjuntos y la astucia de unos inversores amateur hicieron perder miles de millones a grandes fondos de inversión. Una jugada que puede parecer heroica y que recuerda al mítico encuentro entre David y Goliat, pero que nos enseña que el trading está al alcance de absolutamente cualquiera. Solo es necesario conocer los Brokers Recomendados.
¿Por qué es necesario el broker?
Para practicar el trading, eso sí, hacen falta algunos requisitos. El principal es que participar en el mercado requiere de ciertas licencias y cumplir toda una serie de normas y condiciones, por lo que existe la figura del broker, un intermediario entre los trader, que son aquellos que dar las órdenes de acciones de compra o venta invirtiendo su dinero, y el mercado en sí.
Un buen broker es clave para poder iniciarse en el mundo del trading, puesto que, sin él simplemente no es posible acceder al mercado de activos financieros. Y no todos los brokers son iguales, claro está. Los hay especializados en los activos de un país determinado, o un ámbito económico concreto, o cierto índice, o generalistas, que son aquellos que ofrecen un mayor abanico de posibilidades.
Qué buscar en un broker
Es muy importante tener claro qué tipo de actividad se quiere mantener antes de elegir un broker, puesto que los mercados en los que se va a operar y el estilo de trading a adoptar tienen un peso muy importante en esta elección.
Sin embargo, esta es una tarea fuera del alcance de los que se inician en este mundo, puesto que aún no saben qué mercado les conviene más, ni cuál es realmente su estilo de trading. En estos casos, lo mejor es optar por brokers flexibles, que permitan operar con cantidades pequeñas para poder adquirir experiencia.
Es vital que el broker tenga una comisión mínima por operación muy baja o inexistente, que dé acceso a cuantos más mercados mejor y, si es posible, que permita tomar posiciones cortas, esto último bastante difícil en el mercado español.
Broker recomendados
Entre los broker más recomendados, especialmente para principiantes, destacan Plus500, Brokereo y Etoro.
Todos ellos son brokers regulados y de confianza, sin depósito mínimo y de tipo Forex – CFD – Cripto. Ofrecen las mismas posibilidades de apalancamiento, un 1:300, permiten la creación gratuita de una Cuenta Demo con la que experimentar y tienen una plataforma MT4.
Así, cualquiera de estos 3 resulta ser una de las apuestas más firmes y seguras para iniciarse en el mundo del trading y poder adquirir acciones y activos financieros. La elección concreta de cada uno de ellos, dependerá ya de las preferencias personales y del tipo de actividad a mantener.