Aunque cada vez es mayor la cantidad de documentación y de contenido para aprender acrear aplicaciones para Android y para iOS (iPad, iPhone, iPod Touch), son muchos los que no pueden darse el lujo de gastar su tiempo programando algo desde cero que seguramente no encantará tanto como algo creado por profesionales con experiencia.
Pues bien, para este grupo revisamos y recomendamos esta media decena de elegantes alternativas que limitan la tarea a un intuitivo proceso de diseño en una interfaz totalmente visual, con formularios y fáciles configuraciones pero con resultados de alta calidad
Se trata de uno de los mejores creadores de Apps que podemos encontrar en la actualidad. Y es que destaca por contar con tecnología predesarrollada de última generación. Esta herramienta es muy sencilla de utilizar y te permite crear tu propia aplicación móvil sin necesidad de tener conocimientos de programación.
Simplemente eligiendo un diseño y seleccionando y arrastrando elementos. Dispone de las funcionalidades más completas para todo tipo de sectores. Y puedes crear tu App tanto para Android como para iOS o incluso una PWA.
Además, si no quieres crear tú directamente la App de tu negocio, también disponen de un servicio de desarrollo de aplicaciones móviles a medida que te permitirá incluir nuevas funcionalidades específicas o contar con un diseño y asesoramiento profesional.
Otra plataforma con elegantes diseños exclusivos que pueden ser de provecho para sitios de deportes, religión, comidas, bebidas, música y organizaciones sin ánimo de lucro, entre otros. Se caracteriza especialmente por sus decenas de llamadas a la acción y funciones fácilmente integrables: formularios, carritos de compras, sistema de recomendaciones, reservas y pedidos de comida, direcciones vía GPS, reproductores multimedia, notificaciones push, cupones, timelines y características de las redes sociales populares y mucho más.
Permite crear tanto aplicaciones móviles nativas (59 US$ al mes) como versiones móviles del sitio web (29 US$ al mes), por supuesto, viene con versión de prueba.
3. AppMakr
Para crear apps para iOS y Android además de versiones móviles en HTML5 para un sitio web, con una interfaz de diseño a través de pestañas tal vez no tan elegante como la de las anteriores pero sí lo suficientemente entendible y con bastantes ítems para escoger. Algo importante es lo fácil que es importar contenido a partir de fuentes RSS, insertar contenido multimedia y seguir los registros estadísticos.
Son tres planes de pago con los que cuenta el servicio, planes de 1 y 9 dólares al mes junto a otro de 99 dólares que sólo se paga una vez; Sin embargo, cuenta también con una versión gratuita limitada apenas por los anuncios integrados.
4. AppsBuilder
Una excelente solución en español constantemente en actualización y perfecta para quienes suelen compartir bastante material multimedia en su sitio web, lugar que tomará como fuente para importar el contenido que será mostrado en la app. Vale resaltar entre sus detalles destacados el modo offline para que las apps sigan funcionando incluso sin conexión, un lector de PDF integrado, una llamativa landing page, plantillas y un servicio de analítica.
Ofrece dos semanas de prueba para todos sus planes los cuales inician en 9 dólares por mes (pagando anualmente para obtener un descuento). El plan más barato sólo incluye las versiones móviles en HTML5.
5. Upplication
Finalmente un servicio nacido en España del cual recientemente destacábamos sus llamativas herramientas para el comercio electrónico: aplicaciones para iOS y Android, web adaptativa para múltiples dispositivos, gestión de stocks y productos ilimitados, acompañamiento en el posicionamiento (SEO), asistencia telefónica, publicación en Google Play y App Store, botones de pago y muy pronto notificaciones push, integración de Magento y Prestashop, y estadísticas completas de la aplicación y sus usuarios.
Upplication presenta un plan de 19.95 euros al mes que al igual que el resto de opciones, viene también con versión de prueba.
6. GoodBarber
GoodBarber permite llevar a cabo una aplicación móvil nativa tanto para Android o iPhonecomo HTML5 de una sola vez y sin programar una sola línea de código. Además ofrece independencia en el mantenimiento de la misma. Cualquiera puede llevar a cabo desde la gestión de contenidos y el diseño, hasta la inserción de productos en la tienda móvil.
7. Plataforma trasforma dibujos en aplicaciones móviles sin necesidad de conocimientos técnicos
El sistema utiliza unas plantillas que imitan un móvil en una versión 2D, en la cual los usuarios pueden dibujar sus propios diseños. También pueden optar por realizar una foto de su dibujo en papel a través de la aplicación. El sistema lo reconoce para posteriormente copiar los diferentes elementos de la aplicación. Existe un panel de control con diferentes opciones como la de “drag and drop” para montar los menús y el diseño de la misma simplemente arrastrando elementos.
El diseño final puede ser probado, compartido con otros e incluso convertido a un archivo en Photoshop para finalizar el diseño final.
4 comentarios
¡Que opciones tan buenas! De todas maneras, ¡no es tan difícil aprender a programar en poco tiempo! El bootcamp en programación por el ID Digital School es un curso intensivo con el que podrás aprender a manejarte con diferentes sistemas operativos y lenguajes de programación. Entre ellos, el JavaScript al ser uno de los más utilizados y uno de los que más comunidad engloba. ¡Échale un vistazo!
Efectivamente todas estas herramientas son muy útiles para crear apps de forma rápida, a muy bajo coste pero también para eventos esporádicos o de forma temporal. Muchas veces, las necesidades de desarrollo móvil que puede tener una persona o empresa no llegan a cubrirse con estas herramientas. En casos más específicos, tendremos que recurrir a agencias de desarrollo y a expertos en proyectos digitales. En Yeeply – https://www.yeeply.com – nos encargamos del proceso de elaboración y definición de idea, asesoramiento, desarrollo y diseño, así como lanzamiento y promoción del proyecto en caso que sea necesario. Es una solución técnica de calidad para proyectos complejos y que no tienen suficiente con estas herramientas que citáis en el artículo.
Para hacer aplicaciones en Android, iOS y HTML5 solo tienes que abrir una cuenta gratuita en esta plataforma http://tu-app.net/registro/ y accedes a más de 50 funcionalidades. Va genial, yo la he utilizado y es muy útil.
Existe un sitio muy bueno e intuitivo para crear apps fácilmente. Es el cityplusonline.com