Esta convocatoria tiene como objetivo mejorar el espíritu empresarial, desarrollar el panorama internacional y la competitividad de las PYME europeas y fomentar potenciales emprendedores emergentes y micro y pequeñas empresas de reciente creación en los países participantes.
El propósito de esta convocatoria de propuestas es seleccionar Organizaciones Intermediarias (OI) para implementar el programa Erasmus para Jóvenes Emprendedores a nivel local. En particular, reclutarán a los empresarios y los ayudarán a beneficiarse del programa.
Esta convocatoria de propuestas, por lo tanto, apoyará las acciones de las organizaciones que mejoran y facilitan la movilidad de nuevos emprendedores, y no está dirigida a emprendedores que deseen participar en un intercambio en este programa.
ACCIONES Y BENEFICIARIOS:
- Entidades públicas responsables o activas en los campos de asuntos económicos, empresas, soporte comercial o temas relacionados,
- Cámaras de comercio e industria, cámaras de artesanía o cuerpos similares,
- Organizaciones de apoyo empresarial, centros de creación de empresas, incubadoras, parques tecnológicos, etc.
- Asociaciones empresariales y redes de apoyo empresarial.
- Entidades públicas y privadas que ofrecen servicios de apoyo empresarial.
- Institutos de educación (superior), como universidades o institutos de educación y formación profesional.
GASTOS SUBVENCIONABLES:
Costes directos admisibles
- A. Gastos directos de personal.
- B. Costos directos de la subcontratación.
- C. Costos directos de brindar apoyo financiero a terceros.
- D. Otros costos directos.
- D.1 Costos de viaje y subsidios de subsistencia relacionados
- D.2Los costos de depreciación de equipos, infraestructura u otros activos. Los costos de alquiler o arrendamiento de equipos, infraestructura u otros activos.
- D.3Costos de otros bienes y servicios (incluidos los derechos, impuestos y cargos relacionados, como el impuesto al valor agregado no deducible (IVA) pagado por los beneficiarios que no son organismos públicos que actúan como autoridad pública) son elegibles,
- E. Costos indirectos elegibles (gastos generales) Los costos indirectos son costos que no están directamente vinculados a la implementación de la acción y, por lo tanto, no se pueden atribuir directamente.
PLAZO DE PRESENTACIÓN: 11 julio 2019, 17:00 horas (Bruselas)
Podéis consultar la Normativa así como la forma de inscribiros en este enlace