Las empresas valoran muy positivamente la formación o experiencia laboral en el exterior, porque implica un conocimiento de otros modos de trabajo y el saber desenvolverse en un medio nuevo. Así lo reconoce la gente de recursos humanos encargada de la selección de personal.
Si a principios de semana os informamos de las becas que la compañía fabricante de teléfonos móviles Huawei y EOI (escuela de organización industrial) concede para un curso de formación en China, muy interesante y no difíciles de conseguir (coméntaselo a quien le pueda interesar) hoy Asimismo deberán poseer capacidad, aptitud y conocimientos de idiomas suficientes para desarrollar el periodo de formación que la beca ofrece en el entorno de las Oficinas Económicas y Comerciales de las Embajadas de España en el extranjero, cuya misión es, entre otras, proyectar adecuadamente tanto la imagen de España como país como la imagen y capacidad de las empresas españolas. El número de becas convocadas para la realización de prácticas es de un máximo de 235 y el plazo de inscripción finaliza el 27 de mayo.
El programa de becas consta de dos fases, una primera en la que la formación se desarrolla en la red exterior de 98 oficinas económicas y comerciales de las Embajadas de España y, una segunda, en la que la formación se realiza en empresas e instituciones vinculadas a la internacionalización, tanto dentro como fuera de España.
La primera fase de prácticas se desarrollará en 2015, del 8 de enero al 19 de diciembre, y la segunda fase tendrá una duración de un año, iniciándose en febrero de 2016. Los becarios destinados en Seúl, Tokio, Moscú, Kiev, Almaty, Taipei y en oficinas ubicadas en China, tendrán además un curso de chino mandarín, coreano, japonés o ruso en sus respectivos destinos.
Las Becas de ICEX responden a las necesidades que los agentes económicos han puesto de manifiesto en su proceso de expansión internacional. Los candidatos reciben una sólida formación teórica previa a través de un master Universitario en Gestión Internacional de la empresa , impartido en el Centro de Estudios de Comercio (CECO), que después se complementa con la formación en las oficinas de la red exterior y en empresas.
Los requisitos para poder acceder al programa son, entre otros, poseer la nacionalidad de un estado miembro de la UE , haber nacido después del 1 de enero de 1985, poseer una titulación universitaria superior, dominar la lengua española, poseer un nivel de inglés avanzado o no haber disfrutado de otra beca de similares características.
Estas plazas se convocan con el objetivo de ofrecer desarrollo profesional a jóvenes con clara vocación orientada a las relaciones comerciales internacionales y a la internacionalización empresarial. La dotación de las becas oscila entre los 21.000 y los 48.000 euros, en función del país y ciudad de destino. Además incluyen seguro de accidentes y los traslados a los destinos de ida y vuelta.
Si quieres más información las bases se encuentran en esta página. Si conoces a alguien de tu círculo de amistades o familiares no dudes en compartirlo. Muchas veces se pierden buenas ocasiones por desconocimiento.