Si estás pensando en diseñar tu propia web para promocionar tus servicios o tus productos en Internet, sabrás que una de las cuestiones que vas a tener que contratar es un dominio y un hosting para alojar tu proyecto digital. En este post, te contamos los aspectos más importantes que debes tener en cuenta a la hora de contratar una empresa de alojamiento web.
Un hosting para alojar tu web
Una de las cuestiones a las que vas a tener que hacer frente es la de contratar un hosting. En el mercado vas a encontrar diferentes formas de alojamiento web: hostings básicos, servidores VPS, servidores Cloud y hosting especialmente configurados para trabajar con apps como WordPress o Prestashop. En este sentido, te aconsejamos que si lo que necesitas es una web corporativa que promocione los servicios de tu empresa, optes para diseñarla por una plataforma como WordPress. En Internet vas a encontrar mucha documentación visual para diseñar una web con WordPress paso a paso.
Y si optas por diseñar tu web con WordPress, lo mejor es que optes por un Hosting para WordPress básico. Este tipo de planes de alojamiento están especialmente configurados para trabajar con este CMS y te aportan facilidades como encontrarte tu WordPress ya instalado o paquetes como el que te ofrece Axarnet, empresa de hosting española, con plugins y temas ya instalados, para que lo único que tengas que hacer sea comenzar a diseñar tu web.
Además, ahora los planes especializados de hosting son bastante económicos y suelen venir acompañados de funcionalidades que no encuentras en los planes básicos de Hosting. En Axarnet, los planes de Hosting para WordPress incorporan por ejemplo Backups automatizados, de forma que tú no tengas que preocuparte por la gestión y la realización de las copias de seguridad de tu web. También te ofrecen un dominio gratis y un certificado SSL Let’s Encrypt gratis con fácil instalación, para que tu web sea segura para tus clientes. Esto es algo bastante beneficioso, ya que una web que no cuente con certificado de seguridad instalado, es una web que posicionará en Google peor.
Soporte Técnico 24h y Pruebas Gratuitas: cuestiones que suman
Por otro lado, antes de contratar un proveedor de Hosting, fíjate bien en lo que te ofrecen. Muchas empresas apuestan ahora por el llamativo Soporte Técnico 24x7 pero este, no siempre es una realidad. Asegúrate que la empresa te aporta un buen soporte técnico y que ese 24 horas es real y que además, hablan tu mismo idioma. Imagínate que cuando surge una incidencia con tu web, la comunicación de la incidencia sea en inglés. ¿Algo complicado verdad?
Además muchos proveedores te facilitan probar sus servicios antes de contratarlos. Hazlo porque en primer lugar, podrás comenzar a crear tu proyecto sin costes, y en segundo lugar, tendrás la posibilidad de probar sus servicios y su Soporte. En Axarnet, te facilitan pruebas gratuitas de 3 meses, lo que te ayudará a comenzar a diseñar tu web y hacerlo de forma más sencilla.
Registrar un dominio que te ayude a posicionar tu web
Junto al Hosting, otra de las cuestiones que vas a necesitar para crear la web de tu proyecto emprendedor es registrar un dominio. En este sentido, vas a encontrar diferentes extensiones a tu disposición (.com, .es, .net, .online) y con total seguridad, surgirá la duda: ¿qué es mejor para el posicionamiento un punto com o un punto es?
No hay una respuesta única. Lo primero que tendrás que hacer es crear un listado de nombres posibles para tu dominio. Intenta que en el nombre de dominio se incluya la palabra clave de tu negocio. Imaginate que quieres montar un taller de coches. Si encuentras un dominio donde puedas incorporar la palabra taller o taller de coches, mejor que mejor. Dicho esto, en el buscador de dominio de cualquier proveedor, como Axarnet, busca si los dominios que has escogido previamente están libres. En el caso de que estén libres tanto el .com como el .es, lo mejor es que registres los dos. Así te asegurarás que nadie puede registrarlos.
Mientras los dominios punto com son generalistas y tienen una visión global, los dominios punto es se centran en el público español. En este sentido, si escoges un dominio punto es Google mostrará tu web fundamentalmente a búsquedas en español y relacionadas con España.
Así que a no ser que tengas muy claro que tu negocio va a estar en España y solo en España sin probabilidad de expansión e internacionalización, es mejor apostar por un punto com o otra extensión generalista, como el .net o el .online.
Conclusión
Para montar una web para tu negocio, vas a necesitar contratar un hosting y un dominio. Más allá del precio y del espacio en disco, que son cuestiones importantes, echa un ojo también a si el proveedor de Hosting, como Axarnet, te ofrece Soporte 24×7, certificado SSL Let’s Encrypt, WordPress instalado y pruebas gratuitas. Esto te dará facilidades a la hora de afrontar el diseño de la página web.