Aunque en un principio no lo parezca, el mundo no se detiene siquiera un momento y puede ser que durante estos meses que dure el estado de alarma producido por el Covid nos veamos en la necesidad u obligación de hacer alguna que otra tarea o gestión que seguro hubiéramos deseado hacer en mejores circunstancias.
Uno de los procesos que más se han visto afectados por el asunto de la limitación de la movilidad ha sido el de hacer una mudanza de hogar o de nuestro negocio. Un acto no exento de dificultades ya de por sí que esta nueva realidad que nos ha tocado vivir termina por complicarlo mucho más si cabe.
Para evitar en la medida de lo posible cualquier problema derivado de esta situación y hacer más fácil nuestra mudanza contamos con la ayuda de Valenciana de Mudanzas, una empresa valenciana especializada en mudanzas locales, nacionales e internacionales que nos ofrecerá sus mejores consejos para hacer una mudanza durante el Covid. Sin duda una ayuda indispensable y muy valiosa en los tiempos que corren que nos puede ser de gran utilidad si tenemos en mente hacer una mudanza en las próximas semanas o meses.
Tabla de contenidos
¿Cómo hacer una mudanza o traslado durante el Covid?
A la hora de hacer una mudanza o traslado de determinados enseres u objetos personales a otra localización es recomendable que primero no informemos bien de la situación sanitaria actual en la que nos encontremos y de las limitaciones o no que hayan puesto las autoridades competentes. Hacer esta tarea previa a la mudanza nos puede evitar más de un quebradero de cabeza e incluso una sanción por infringir algunas de las normas vigentes en el momento del traslado. Para evitarlo, te recomendamos que leas detenidamente los siguientes puntos a tener en cuenta en este tema mientras dure el estado de alarma.
Elige una empresa con medidas sanitarias anti-Covid
Si no vamos a realizar nosotros mismos la mudanza, sino que vamos a contar con una empresa especializada en este tipo de servicios, lo primero que debemos hacer al solicitar un presupuesto para mudanzas es informarnos convenientemente si esta empresa cumple o cuenta con medidas sanitarias anti-Covid y tiene un protocolo específico para combatirlo. Esto es de vital importancia pues, de no darse el caso, corremos el riesgo de infectarnos por Coronavirus o bien quedar algunos de nuestros objetos personales contaminados por este virus.
En este caso, ser precavidos y preguntar cuantas dudas tengamos a la empresa contratada nos será de gran ayuda para evitar males posteriores durante la mudanza.
Sigue las recomendaciones de las autoridades sanitarias
Si tú mismo vas a estar presente durante la mudanza, es muy importante que sigas todas las medidas de precaución que han puesto las autoridades sanitarias para evitar la propagación del virus. Llevar mascarilla, utilizar gel hidroalcohólico las veces que sea necesario y practicar el distanciamiento social son algunas de las más efectivas. Si por el contrario eres tú el que se va a encargar de la propia mudanza, es recomendable que te informes a través de fuentes fiables sobre un posible cierre perimetral en la nueva ubicación o de cualquier otro tipo de medida preventiva.
De ser así, el motivo del traslado deberá estar debidamente justificado y deberás contar con un permiso oficial para tal efecto.
Utiliza la vía telemática siempre que tengas ocasión
Bien sea en el momento de contratar el servicio de mudanzas o para solicitar cualquier tipo de permiso o certificado, lo más aconsejable es que para comunicarte hagas uso de las últimas tecnologías y de las vías telemáticas siempre que sea posible. Con ello, evitaremos al máximo cualquier contacto directo que se pudiera producir durante la contratación y ejecución de este servicio. En la actualidad contamos con muchas facilidades a la hora de gestionar este tipo de asuntos desde un móvil, ordenador o tablet. Evitemos por ello poner en riesgo nuestra salud o la de los operarios si no es por motivo de fuerza mayor.
Desinfecta tus enseres y objetos personales
Por último, y aunque se hayan seguido todas las medidas de prevención por Coronavirus, es recomendable limpiar y desinfectar debidamente todos nuestros objetos personales. No olvidemos que nos encontramos en plena pandemia por lo que cualquier tipo de mudanza, por segura que esta haya sido, no se ha realizado en unas condiciones normales. Limpia con un paño junto con gel hidroalcohólico, u otro tipo de productos destinados para tal efecto, todos los objetos que hayan sido trasladados y elimina cualquier posible rastro de patógenos que pudieran haber quedado en su superficie.
Recuerda también deshacerte adecuadamente de todo el embalaje utilizado depositándolo en los contenedores destinados para su correcto tratamiento.
1 comentario
Hola,
Quiero compartir una serie de medidas antes, durante y despues de la mudanza
ANTES DE MUDARSE
Pregunta a quien corresponda sobre el estado reciente de salud de quienes vivieron anteriormente en donde pronto te mudarás.
Al tomar posesión de la propiedad, asegurarte de evitar coincidir con el grupo de antiguos inquilinos, de ser el caso.
Verifique con la empresa de mudanzas que contrató, que los camiones hayan sido debidamente desinfectados.
¡Asegúrate de tener suficientes productos de limpieza durante la mudanza!
DURANTE LA MUDANZA
Si el día de la mudanza presentas síntomas de Covid-19 ¡Repórtalo! Lo primero debe ser tu salud y la de quienes te rodean.
Respetuosamente, no aceptes la asistencia de quien tenga síntomas del virus.
Recuerda a quienes estén presentes las medidas de higiene constituidas por las autoridades y procura que se mantengan durante la mudanza.
Evita que se reúnan grupos de personas en una misma habitación.
DESPUÉS DE LA MUDANZA
Antes de ingresar con sus pertenencias, desinfecta las habitaciones cuidadosamente.
Limpia con mayor atención las áreas que requieren contacto físico, como muebles, electrodomésticos y en especial los baños.
Lava todas las telas en agua caliente con detergente (toallas, ropa y sábanas).
Espero que ayude al post, un saludo