Sé congruente con el objetivo de tu negocio. No te pierdas en el día a día; ten en mente el objetivo global
La Escuela de Negocios Robert H. Smith de Estados Unidos hizo esta lista basada en las recomendaciones dadas por directores generales y emprendedores:
-No tengas miedo a fracasar. Aunque falles, vas a aprender en el proceso y esto deberá ayudarte a que te pongas en pie de nuevo.
– La única cosa segura es el cambio. Prepárate para giros en las cosas que no tenías contemplado.
– Comunícate efectivamente. Tanto dentro como fuera, esto ayuda a las empresas a ser exitosas.
– Sé paciente. Nada sucede de la noche a la mañana.
– Empodera a la gente que trabaja contigo. Dale a tu equipo la libertad de proponer y discutir nuevas ideas.
– Vístete para el éxito. Causa la mejor impresión con tus clientes.
– Mitiga el riesgo. Antes, reduce las posibles fallas.
– Construye nuevos caminos. Permite a la gente que pueda caminar por donde tú ya lo hiciste.
– Confía en tus instintos. Si tienes una idea, confía en ella.
– Sé congruente con el objetivo de tu negocio. No te pierdas en el día a día; ten en mente el objetivo global.
– Piensa global y empieza local. Debes pensar en grande, en cómo resolver un problema que atañe a gente alrededor del mundo, así crecerás tú también.
– Enriquece tu experiencia. Aprende de todas las personas y si puedes, viaja alrededor del mundo, esto te dará otra perspectiva que se convertirá en una ventaja competitiva.
– Crea un gran producto. O servicio y junto a éste, cuenta una buena historia a su alrededor.
– Evita a los cínicos y escucha a los escépticos. Estos últimos te harán contribuciones sanas al proceso de innovación porque hacen preguntas correctas.
– No temas a tomar riesgos. Si no haces nada, no podrás hacer nada mal, así que aviéntate.
– Mantente concentrado. Fija tu atención en sacar adelante tu negocio. No te distraigas.
– Confía en ti y en todo tu equipo. La confianza es parte vital de la estructura, un gran motivador entre tu gente.
– Aprovecha tus fortalezas. Haz lo que sabes hacer bien y con ello
se hará aún más fuerte.
Fuente: Eluniversal.com