Pensando en las pymes y emprendedores con necesidad de financiación para crecer, la iniciativa europea Smart Finance, apoyada por ocho entidades de España, Francia y Portugal, convocan la primera edición del Concurso Smart Finance, dirigido a empresas constituidas entre 2008 y 2016, que hayan innovado en cualquier ámbito y que necesiten financiación para un nuevo proyecto.
El proyecto Smart Finance nace con la vocación de promover la actividad y el espíritu empresarial,
crear nuevas empresas en el espacio SUDOE y consolidar las ya existentes, mejorando la
competitividad empresarial y le especialización en sectores de valor añadido, así como la creación
de empleo y el autoempleo.
El objetivo principal de Smart Finance, aprobado en la primera convocatoria del programa
Interreg SUDOE y cofinanciado por la Unión Europea al 75% (fondos FEDER), es la creación de la
primera plataforma transnacional de acceso y gestión de financiación, que reúne a todos los
actores clave del sistema financiero, para ofrecer a las empresas y emprendedoras alternativas de
financiación, asesoramiento personalizado, seguimiento y formación. Se puede consultar en
es.smartfinanceplatform.eu.
Los finalistas tendrán acceso a una mesa de financiación preparada específicamente para sus proyectos, con la formación y aprendizaje necesarios para desarrollarlos. Previamente, estos tres finalistas se elegirán de una preselección de diez, que disfrutarán de un plan de asesoramiento personalizado para realizar la presentación de su empresa y del proyecto ante el jurado.
El certamen, de carácter internacional, está enmarcado en el programa Smart Finance, orientado a ofrecer a las empresas y emprendedores del sudoeste europeo (en las regiones que abarca el espacio SUDOE) alternativas de financiación, asesoramiento personalizado, seguimiento y formación.
Las ocho entidades que apoyan este concurso son la Universidad San Jorge de Zaragoza (organizadora), la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Oviedo (coordinadora del proyecto Smart Finance), el Consejo de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de la Comunidad Valenciana, la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Barcelona, el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León, la Cámara de Comercio e Industria de Nouvelle-Aquitaine, la Agencia Nacional de Innovación de Portugal y la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios de Portugal.
Las bases y los requisitos para participar en esta primera edición del Concurso Smart Finance se pueden consultar en la web http://es.smartfinanceplatform.eu/concurso, desde donde se puede realizar la inscripción.
Las candidaturas se pueden presentar hasta el 12 de septiembre de 2018.
A partir de entonces, un jurado formado por especialistas en financiación, empresa y emprendimiento
seleccionará las diez mejores candidaturas, a las que realizará el plan de asesoramiento
mencionado anteriormente. De entre ellas se elegirá a los tres finalistas en octubre de 2018, a las
que se preparará para su mesa de financiación, que tendrá lugar el 24 de octubre.