The Open Education Challenge en asociación con la Comisión Europea lanzan esta iniciativa que pretende fomentar el espíritu emprendedor en el área de la innovación educativa.
Los proyectos presentados deberán contribuir de alguna manera a la transformación de la educación, ya sea en contenidos, herramientas o instrumentos de evaluación del aprendizaje y análisis, gestión y organización de la escuela o incluso mejoras que tengan que ver con la comunidad escolar.
La convocatoria, que está abierta hasta el 17 de marzo, se centrará en la selección de proyectos innovadores en el campo de la educación y que contemplen el desarrollo de contenidos, herramientas o instrumentos de evaluación del aprendizaje, análisis, gestión u organización de la escuela, aceptándose también propuestas que incluyan mejoras, pero siempre que tengan relación con la comunidad escolar.
De entre todas las propuestas que se reciban se elegirán las 10 ideas más innovadoras que participarán en un programa de mentoring y training durante doce semanas y en el que se contará con expertos de Europa en educación, tecnología y gestión empresarial.
Las sesiones de coaching tendrán lugar en diferentes ciudades como Barcelona, París, Londres, Berlín y Helsinki, mientras que el resto del período los emprendedores lo pasarán en su país trabajando en su producto o servicio. Una vez finalizado el programa de tres meses, las empresas tendrán la ocasión de presentar sus proyectos ante inversores en el Open Education Investor Club, evento en el que se puede optar a financiación de entre 20.000 euros y un millón de euros. No obstante, las diez ideas innovadoras elegidas recibirán 20.000 dólares a cambio del 6% del equity.
http://www.openeducationchallenge.eu/
Las personas que estén interesadas pueden presentar sus ideas a través de Twitter o LinkedIn rellenando el formulario que figura en la web. Además, hay que subir un vídeo en el que se explique el proyecto en un tiempo máximo de 30 segundos.