El mercado que comercializa monedas internacionales es conocido como Forex. En ese sentido, el término hace referencia tanto al mercado en su conjunto como a la operación de conversión de una moneda a otra. A continuación, todos los conceptos básicos que necesita aprender.
Las finanzas en línea viven un gran momento y es una forma alternativa de ganar dinero extra para millones de personas. En ese sentido, el sector Forex es uno de los más elegidos por los inversores de la actualidad.
Este mercado funciona por pares de divisas, pero también puede tomar su propio camino y estrategia, como operar por contratos por diferencia o cfds que es su sigla más popular. En este artículo, le comentaremos todo lo básico para comenzar con el pie derecho.
1. Estudie sobre Forex
Para comenzar a aprender, existe una serie de preguntas que puede hacerse y buscar para conocer mejor al mercado: ¿qué significa apalancamiento? ¿Cuáles son las monedas más populares del mercado? ¿Se debe tener menos o más posiciones abiertas para mayor éxito? ¿Qué factores influyen en el mercado Forex? ¿Qué noticias y eventos pueden afectar al sector?
De hecho, la lista de interrogantes podría seguir: ¿qué significan los sentimientos del mercado? ¿Qué son los pares y los pips? ¿Qué distingue al mercado Forex y al mercado de las acciones? ¿Qué ciudades son claves para entender el funcionamiento de Forex? ¿Qué significa OTC y por qué es vital saberlo?
Como podrá ver, las preguntas son muchas. Pero no tenga miedo, todo este conocimiento lo irá adquiriendo de manera paulatina a medida que vaya leyendo más sobre cada uno de estos puntos. Invertir en formación es más importante que cualquier movimiento de mercado cuando se están dando los primeros pasos.
2. ¿Dónde se puede encontrar toda esa información?
Esta pregunta es inevitable, pero en tiempos de internet, la respuesta es más que sencilla: Google. El principal motor de búsqueda será la puerta de entrada a nuestra formación. Sin embargo, también hay otros sitios que nos pueden ayudar.
YouTube: en la plataforma de videos encontraremos cientos de tutoriales y charlas de expertos en Forex. Sin embargo, tenga cuidado, ya que muchas veces pueden intentar vender un curso pago o suscripción que para nada es necesaria para ser un buen inversor en este mercado.
Sitios especializados: sin ir más lejos, lugares como Udemy cuentan con más de 2900 cursos vinculados a Forex y con una gran cantidad dirigidos a principiantes. Eso sí, los precios comienzan desde los 15 euros.
Una vez que haya realizado estos dos primeros pasos, podemos adentrarnos en algunos conceptos básicos de Forex:
a) Cómo abrir una cuenta de comercio
No se puede operar en este mercado sin una cuenta. Existen diferentes brókers en el mercado que brindan este servicio y muchos cuentan con perfiles de principiantes en donde se priorizan los movimientos de bajo riesgo. Por ejemplo, una cuenta de Micro Forex podría ser de ayuda para operar con bajo capital y de forma más espaciada.
b) Formas de gestionar una cartera
En este punto, volvemos a hacer foco en la educación financiera, ya que un paso en falso sin información es un riesgo muy elevado e innecesario. Así, encontrará distintas estrategias de mercado para poder gestionar su cuenta. Recursos como cronómetros de mercado, alertas de precios, seguimiento de noticias, niveles de deuda y riesgo tolerables, entre otros, son claves.
En ese sentido, puede buscar los mejores recursos para rastrear oportunidades mediante programas en línea, así como cuentas en redes sociales y medios especializados que brindan valiosa información. En la misma línea, concéntrese en el seguimiento diario de posiciones para lograr un mejor resultado.
En este punto, además, conviene resaltar que si bien es una gran alternativa desarrollar una estrategia personal y única, son muchos los operadores que se basan en el “copy trading”, que es una forma de seguir los movimientos ajenos.
c) Las emociones del mercado
Por último, nos centraremos en un terreno poco explorado: el lado emocional dentro de Forex. Éstas jugarán un lugar central y se adaptarán a los tipos de inversores que integran el mercado. Algunas personas se cargan de estrés cuando operan, mientras que otras lo hacen de manera relajada. Por eso, conózcase a usted en primer lugar tanto en el sector financiero como por fuera de él para poder saber mejor qué clase de inversor será y no llevarse sorpresas ni disgustos en el camino. Desde aquí, no nos queda más que desearle lo mejor.