El emprendimiento tecnológico digital sufre los porcentajes de fracaso más altos que el resto de emprendimientos. En muchos casos se deben a la poca inversión necesaria para llevar a cabo la idea, en muchos casos desarrollada íntegramente por los propios emprendedores gracias a sus conocimientos de programación, que hace que se lancen a construir sin antes saber si habrá compradores de sus “casas” ¿os suena?.
En la actualidad existen una serie de recursos que, empleados correctamente, nos permiten identificar si una idea es viable y puede ser transformada en un negocio.
Hablamos de Design Thinking / Service Design, Lean Startup y Agile Development.
El uso de estas herramientas/metodologías requieren de una serie de destrezas y dedicación que no siempre el emprendedor está dispuesto a aportar. Todo emprendedor tiene que tener cierta tolerancia a la incertidumbre pero si existen formas de minimizarla, ¿por qué no usarlas?.
En esos casos Appcierta les ofrece su ayuda a través de una serie de fases de trabajo.
Uno de los principales problemas a los que se enfrentan los emprendedores es si los potenciales usuarios/clientes realmente necesitan su producto o servicio.
Aunque tenemos que creer en nuestra idea, es mejor poner los pies en la tierra y testear si nuestra idea tiene posibilidades reales. Para ello existen estas 3 herramientas/metodologías que nos ayudan a resolver ciertas dudas iniciales (tener claro que resuelve nuestro producto, quiénes son nuestros clientes, cómo se enfrentan actualmente al problema que resuelve nuestro producto, donde interactuaríamos con nuestro cliente, etc) y mejorar la idea como un proceso cíclico para posteriormente implementarlo de manera ágil.
Siguiendo estas etapas Service Design nos muestra que, todo producto debe ser tratado como servicio, ya que en sí mismo está pensado para prestar un servicio a los usuarios y, por tanto, el usuario es el centro del proceso.
Lean Startup nos aporta las bases del desarrollo de producto/servicio de manera iterativa y nos aporta una serie de herramientas.
Lean pone en el centro al usuario y trata de eliminar todo aquello que no aporta valor. Lean Startup nos dice que creemos nuestro cliente, creemos nuestro Mínimo Producto Viable, validemos las hipótesis y Pivotemos (cambiemos algo) para mejorar en un proceso cíclico de mejora continua.
Os atrevéis a comprobar si vuestra idea tendrá éxito??