Hoy en día, todo el mundo está haciendo algo con su móvil. Las personas pasan una gran cantidad de horas al día en sus equipos móviles por varias razones tales como comunicarse, hacer transmisiones en vivo y trabajar. La mayoría del tiempo puedes estar seguro de que móvil está a salvo de personas inescrupulosas que quieren invadir tu privacidad.
Sin embargo, con la existencia de programas maliciosos como el espiar celular gratis y de tácticas malintencionadas como el “phishing,” tiene sentido que quieras mantener tu teléfono lo más seguro que sea posible. Puede que no lo sepas, pero hay grandes posibilidades de que el móvil que tienes en tus manos esté siendo espiado. ¿Como saber si me espían el móvil? Por fortuna, hay muchas formas de encontrar la verdad.
En este artículo, te diremos como saber si te espían el móvil y si alguien esta, de alguna forma, monitoreando tu actividad. También estaremos hablando de cómo prevenir que esto pase y mantener a tu móvil seguro.
¿Cómo detectar un programa espía?
El primer paso es asegurarse de que tu móvil está a salvo es identificar las señales que te confirmen que ha sido intervenido. El “malware” y el “spyware” generalmente empiezan a funcionar desde el momento en que se les da acceso en tu equipo.
Asimismo, las aplicaciones espías más populares en el mercado son prácticamente indetectables para la persona no iniciada. Muchas no poseen un icono y pueden tener un nombre que las confunda con las aplicaciones que vienen preinstaladas en el teléfono, por lo que la única forma de estar seguro de que te deshiciste de ella es reiniciando tu teléfono a su configuración de fábrica.
Es por ello que mientras más pronto encuentres indicios de que estás siendo espiado, más rápido podrás empezar a prevenir que sigan espiando tu celular.
Señales de una aplicación espía en su teléfono
- Consumo excesivo de batería. Una de las señales más obvias cuando buscar detectar un programa espía en tu móvil es revisar el consumo de la batería. Por supuesto, antes debes descartar otras posibles causas de dicho problema como, por ejemplo, una batería averiada. Sin embargo, si notas que tu teléfono se descarga más rápido de lo normal, puede ser una señal de que hay un programa espía en tu móvil.
- Aumento en el uso de datos. Otra posible pista que ayuda a saber si me espían el móvil es si el consumo mensual de datos de Internet se ve disparado y no sabes la razón, puede ser otra señal de que teléfono está siendo intervenido. La razón por la que el consumo de datos puede aumentar repentinamente es que los teléfonos que están siendo espiados requieren de muchos datos para enviar la información de vuelta al hacker.
- Temperaturas anormales del móvil. El incremento de la temperatura de un equipo móvil puede ser común para muchos usuarios. Sobre todo para aquellos que son videojugadores dedicados o hacen transmisiones en vivo por largos periodos de tiempo. Pero si no no eres ninguno de ellos, puede ser una señal de que teléfono tiene instalado alguna especie de programa espía. De no serlo, es una señal de que definitivamente algo anda mal con el hardware del equipo.
- El celular tarda mucho en apagarse. Si la seguridad de tu teléfono se ha visto comprometida, puedes empezar a ver que le toma algo más de tiempo antes de poder apagarse por completo. Al apagar el móvil, el sistema operativo cierra todos los procesos activos antes de apagarse. Por lo tanto, si está tomando más tiempo de lo normal en este proceso, puede que haya actividad de programas no autorizados en la lista de procesos.
- Aplicaciones desconocidas e inusuales. Para detectar un programa espía en mi móvil, es importante revisar aplicaciones inusuales que no recuerdas haber instalado. Tales aplicaciones tienen el potencial de ser la fuente o incluso ser el resultado de que tu teléfono está siendo espiado. Si no recuerdas haber instalado la aplicación, deshazte de ella inmediatamente.
¿Cómo funcionan las aplicaciones espías?
En el mercado existen muchas aplicaciones espías que se utilizan con propósitos menos nefarios (por ejemplo para monitorear el desempeño de un empleado) pero como muchas otras cosas, otras personas les dan usos poco éticos. La aplicación espía más popular del mercado se llama mSpy y conoceremos un poco de sus funciones para saber reconocer cuando estemos siendo espiados.
¿Qué se puede hacer con mSpy?
Una aplicación espía como mSpy funciona en el trasfondo del teléfono. Es por ello que el usuario nunca se da cuenta de que está allí, a menos que se le diga. mSpy necesita ser instalada en el dispositivo de forma manual. Una vez que se completa la instalación, la aplicación funciona de forma invisible. Luego, se necesita un acceso a Internet apropiado para que la información recopilada sea enviada al servidor donde se puede revisar en cualquier momento.
Entre las características de lo que puede hacer este programa espía para móvil tenemos:
- Monitorear y bloquear sitios web
- Obtener información y administrar funciones clave del dispositivo intervenido
- Administrar los ajustes y configuración del equipo móvil
- Leer los mensajes
- Tener acceso al historial de llamadas
- Acceder a la libreta de Contactos y detalles del Calendario
- Rastrear la ubicación física del dispositivo
- Leer los Correos Electrónicos
- Monitorear las aplicaciones instaladas
- Leer los mensajes enviados a través de las aplicaciones de mensajería Instantánea más populares
- Key Logging
Como puedes ver, mSpy es una de las aplicaciones espías más efectivas en el mercado. Hoy en día, existen muchas formas de espiar el teléfono de alguien, no solamente a través de llamadas de voz y mensajes de texto, sino a través de todas las aplicaciones que haya en los dispositivos móviles. Es por ello que mSpy está diseñado para rastrear la información intercambiada en la mayor parte de aplicaciones de redes sociales y mensajería instantánea.
Conclusión
No solamente se trata de entrar en Internet y leer todo lo que salga en los resultados de búsqueda de “cómo saber si espían mi celular,” también es importante ser consciente de los sitios que visitas y de las aplicaciones que descargas. Es esencial practicar la navegación segura para resguardar nuestra privacidad y prevenir que nos espíen o rastreen sin nuestro consentimiento.