Con la llegada del Covid-19 y el estado de pandemia declarado, se establecieron diversas medidas sanitarias destinadas a detener los contagios, resguardar a las personas y prevenir las mutaciones del virus.
No obstante, la vida diaria no se detiene y existen compromisos ineludibles que deben llevarse a cabo. En tal sentido surge una pregunta clave ¿cómo preparar tu stand para ferias y eventos con el COVID-19?
Tabla de contenidos
Eventos en tiempos de Covid-19
A pesar de que las medidas sanitarias aún se mantienen, existe cierta flexibilidad en el desarrollo de actividades, motivado a que es necesaria una reactivación económica.
Los ingresos de muchas personas se vieron afectados por el cierre de sus negocios durante la pandemia. Sin embargo, ahora es posible llevar a cabo ferias, eventos y más, tomando las medidas sanitarias necesarias para evitar contagios.
No canceles tus eventos, llévalos a cabo tomando las medidas necesarias y de la mano con las personas correctas, tal como ofrecen empresas como Demetacrilato, profesionales expertos en brindar soluciones al servicio de la salud.
La preparación para eventos y stands
Preparar eventos a los que asistirán diversas personas y stands que serán muy frecuentados, requiere de cierta preparación en estos momentos donde el Covid-19 ha hecho estragos en la salud mundial, para ello es importante que tomes en cuenta lo siguiente:
Aforo
La cantidad de personas que ingresen de forma simultánea al evento o visiten tu stand, deberá ser reducida y así facilitar el distanciamiento adecuado entre ellas.
Dependiendo de la escala del evento y la cantidad de aforo del lugar, será necesario que los expertos estimen cuántas personas podrán ingresar de forma simultánea y sin poner en riesgo su salud.
Lo ideal en un stand pequeño es que la atención sea individual y si es un poco más grande, puedas atender un máximo de 5 personas debidamente distanciadas entre ellas.
Instalación de mamparas protectoras
Instalar mamparas de metacrilato en tu stand es una gran alternativa para ayudar a mantener el área segura y libre de contagios.
Su transparencia permitirá que todos puedan ver lo que ofreces sin poner en riesgo su salud o la tuya.
De acuerdo a la naturaleza de lo que exhibas en tu stand, podrás adaptar las dimensiones y aberturas de la mampara de manera que sea ideal para tus necesidades. Igualmente, pueden ubicarse en las taquillas del evento y otras áreas importantes.
Protección individual
Es indispensable el uso de accesorios de protección individual, tales como: pantallas faciales de policarbonato, máscaras faciales y protectores EPI que brindan una barrera adicional entre las personas.
Posiblemente pienses que el uso de estas máscaras no es necesario, si has instalado una mampara de metacrilato. Sin embargo, en lugares como los sanitarios y áreas al aire libre, que sin duda existirán en el evento al que asistas, no es posible colocar mamparas y necesitarás de esta protección adicional.
El uso de la mascarilla es otra de las medidas necesarias a implementar durante este tipo de eventos.
Otros elementos adicionales incluyen dispensadores de gel antibacterial con alcohol, los cuales pueden estar elaborados en metacrilato traslúcido o de colores. Este es un material ideal por ser fácil de limpiar, desinfectar y esterilizar sin problema.
Asimismo, es importante lavarte las manos con tanta frecuencia como te sea posible, empleando agua y jabón durante al menos 20 segundos.
Control de temperatura
Emplear termómetros digitales de muñeca en la entrada del evento, también es una manera de prevenir el ingreso de personas que tengan algún síntoma de Covid-19.
Delimitar los espacios de forma adecuada y señalizar el lugar con carteles indicativos, también son excelentes alternativas de control y manejo del distanciamiento social.
Evitar cualquier acción que pueda incitar a la aglomeración es otro de los aspectos que debes considerar. En tal sentido, no es viable realizar sorteos o repartir obsequios, ya que las personas tenderán a acumularse, rompiendo con las normas de distanciamiento social.
Ofrecer un evento concreto, fluido y corto que pueda proporcionar el máximo provecho a nivel económico y social, es sin duda un aspecto a considerar. Que las personas puedan entrar, visitar tu stand y salir de forma fluida, será la mejor manera de llevar a cabo el evento. Para ello, ten en cuenta las siguientes recomendaciones adicionales:
- Es contraproducente que los asistentes hagan fila para ingresar, se acumulen en los pasillos o deban formarse para ir al sanitario.
- Si tu venta o atención al cliente lleva más tiempo de lo previsto, lo ideal es que tu cliente y tú se aparten para concretar su charla, dejando que los demás circulen de forma adecuada. Igualmente, esta interacción debe llevarse a cabo con las medidas antes descritas.
- Es importante que emplees guantes, ya que el intercambio de dinero o productos de mano en mano sin las correctas barreras, puede facilitar los contagios. Evidentemente, es imposible desinfectar el dinero o las tarjetas bancarias, otra opción es solicitar a tus clientes el pago a través de medios digitales y colocar en un lugar visible los datos necesarios para ello.
Llevar a cabo tu evento e instalar tu stand es posible y seguro, haciendo uso de estos útiles consejos y la protección adecuada.
1 comentario
Artículo que a dia de hoy sigue siendo muy útil. Sencillo y completo, recoge toda las medidas necesarias para montar un evento de forma segura en estos tiempos que corren. Saludos!