Hasta ahora, y durante los casi 6 años que llevamos con este blog, hemos tratado casi todos los aspectos necesarios para montar una empresa…desde el nacimiento de una idea hasta su puesta en marcha, pasando por todos los temas relacionados con la financiación, el marketing y publicidad, …etc.…pero se nos había escapado un aspecto y hoy lo vamos a solucionar¡¡
¿Qué pasa cuando nuestra empresa va como un cohete??? ¿Qué pasa cuando empezamos a tener los gastos corrientes controlados y los beneficios empiezan a acumularse en la cuenta de beneficios de la empresa???
Ha llegado la hora de pensar en qué hacer con los beneficios de nuestra empresa¡¡¡
Una vez llegados al punto en que tenemos planificados y cubiertos los gastos “normales” es decir, gastos de producción y funcionamiento, nominas, obligaciones legales para un periodo digamos de seguridad, que podríamos estimar en 6 meses, podemos empezar a pensar que podemos hacer con esos beneficios….evidentemente podemos ahorrarlos pero como estamos en un ámbito empresarial, sabemos que el dinero guardadito en el banco poco, o muy poco, nos genera…es la hora de valorar la decisión de invertir parte de nuestros beneficios.
Debes valorar si esos beneficios podrían ir destinados a futuras campañas de publicidad o incluso a realizar investigaciones de mercado orientadas a nuevos productos o servicios, si todo esto lo has valorado, tenido en cuenta y sigues queriendo realizar una inversión distintas a las anteriormente citadas…no tienes más que seguir leyendo¡¡
Una de las opciones que mejores resultados están dando y sobre la que habrás oído hablar son los denominados fondos de inversión y sobre estos fondos vamos a intentar darte unas recomendaciones para que su inversión sea un éxito y el resultado de esa inversión sea un aumento mayor de los beneficios…básicamente un fondo de inversión no es más que una concentración de fondos de distintos inversores con el fin de invertir dichos fondos en diferentes instrumentos financieros, delegando la responsabilidad de esa inversión a una sociedad administradora que puede ser un banco o institución financiera.
Bajo el concepto de fondos de inversión tenemos una gran cantidad de tipos de inversión caracterizados por la diversificación y que disponen además de la garantía de la liquidez en cualquier momento.
En el mercado existen muchas opciones, pero cual escoger depende del riesgo que queramos correr y de los plazos en los que deseemos obtener beneficios.
En ocasiones a pesar de que tenemos muy clara nuestra intención de invertir, incluso que queremos hacerlo en Fondos de Inversión, ¿hay que responderse a la pregunta “¿Qué perfil tengo como inversor?” Solo la respuesta a esa pregunta puede orientarnos correctamente a la hora de enfocar nuestra cartera a la inversión que más se ajuste a nuestro perfil.
¿Difícil pregunta??? Para Nada¡¡¡¡…en dos minutos vas a conocer tu perfil de idoneidad para invertir en este enlace que te traemos al Rincón…sal de dudas¡¡¡
¿Qué deberemos tener en cuenta a la hora de seleccionar un Fondo de Inversión??
Debemos analizar y valorar aspectos tales como:
- Tener la Seguridad de que nuestros fondos se invierten en Carteras de Fondos de Inversión reconocidos y regulados en los mercados de valores donde opera.
- Que nuestros fondos queden totalmente garantizados por el Fondo de Garantía de Depósitos.
- Valorar la Posibilidad de diversificación de las carteras para que, si en uno de los fondos se obtienen pérdidas, se pueda compensar con la rentabilidad del resto.
- Los fondos de inversión tienen asociadas algunas comisiones con el objetivo de remunerar el trabajo del gestor o el intermediario, entre otros. ¿Qué comisiones existen?
- Conocer perfectamente toda la Información sobre suscripciones y reembolsos.
- Saber sobre qué tipos de activos en los que se piensa invertir.
- Conocer la Política de inversión del fondo.
En todo caso siempre debemos leer con detenimiento el folleto informativo presentado en la CNMV
Como hemos hecho en otras ocasiones cerramos este post con un video que intenta ayudaros a entender mejor todo lo que hemos estado hablando. En este caso el vídeo que os recomendamos trata sobre un concepto fundamental a la hora de analizar los Fondos de Inversión, hablamos de la diversificación, que nos permitirá compensar nuestras inversiones y alcanzar mayores beneficios.