Los emprendedores no solo deben crear proyectos que evolucionen hasta convertirse en empresas debidamente constituidas, sino también en generar ingresos alternativos a través de un portafolio de inversiones variadas.
Desde el surgimiento de las criptomonedas, pocos instrumentos de inversión se han vuelto tan atractivos como el Bitcoin.
A pesar de su volatilidad, o gracias a esta, muchos ven en este activo digital a una verdadera herramienta para la generación de ingresos, con una rentabilidad que puede superar el 800% en menos de un año. Pero, si un emprendedor quiere invertir en criptomonedas, ¿qué pasos debe seguir?
- Obtener Bitcoin
El primer paso puede darse de 2 maneras distintas: minar o comprar.
- Minar criptomonedas es (en palabras sencillas) un proceso de validación y organizado de transacciones que requiere de un computador con un alto poder de procesamiento gráfico (GPU), ya que es esta tarjeta la encargada de realizar estas acciones. Mediante este proceso se genera una suerte de comisión que se traduce en “monedas” para tu billetera.
- La compra, mucho más sencilla y accesible, no es más que dirigirte a un servicio de wallet virtual en el que puedes colocar dinero fiduciario para comprar criptomonedas. En el caso del Bitcoin, gracias a un precio superior a los $55.000, tal vez prefieras comprar satoshi (como se le conoce a los “céntimos” del Bitcoin).
Sea cual fuere el proceso que prefieras, al final terminarás con Bitcoin (o fracciones de este) en tu bolsillo. Tu bolsillo virtual, eso sí.
- Especular
Una vez tengas tus criptomonedas, es momento de mantenerlas con el objetivo de que su valor crezca, premitiéndote venderlas por encima del precio inicial. Esto es lo que se conoce como especulación.
Aunque esta palabra sea tabú para muchos, especialmente para quienes quieren vender una imagen “pura” del mundo de las criptomonedas, lo cierto es que es un proceso natural al momento de invertir. Entre abril del 2020 y abril del 2021 el crecimiento en el valor del Bitcoin fue de más del 800%, fenómeno que demuestra por qué esta sería tan atractiva esta parte del proceso.
- Vender
Finalmente, debes decidir si quieres mantener la criptomoneda en tu wallet para esperar un crecimiento aún mayor, si prefieres vender (cambiarla por dinero fiduciario), e incluso utilizarla como método de pago, aunque este método aún es casi desconocido para la mayoría de las personas.
¿Puedes hacerlo de forma automática?
Una de las grandes limitaciones a las que se enfrentan quienes están iniciándose en el mundo de las criptomonedas es que el proceso de ventas no es sencillo ni rápido, muchas veces generándose desconfianza por el desconocimiento de las plataformas y los posibles compradores.
Por este motivo se han creado bots de inversión que te ayudan a realizar estas transacciones de manera automática. Casos como el del software de inversión Bitcoin Revolution han ganado popularidad en los últimos años gracias a que simplemente debes crear una cuenta y abonar, y el programa se encarga del resto, buscando siempre el mejor margen de ganancia posible.
Para utilizar esta herramienta solo debes solicitar acceso a Bitcoin Revolution mediante un registro virtual. Una vez este sea aceptado, tienes que dirigirte a las pestañas correspondientes para elegir el método de pago, abonar una suma mínima de $250 y finalmente dirigirte al “autotrade”, que te informará una vez se haya realizado la transacción de forma automática.
Ya sea que quieras minar, comprar, vender de forma “manual”, o utilizar un bot de inversión, el mundo de las criptomonedas es uno de los más atractivos para los inversionistas en la actualidad, por lo que te recomendamos echarle un vistazo siempre que puedas.