Darle visibilidad a un producto a través del marketing de afiliación suena como una excelente idea por el hecho de que esta es una fórmula efectiva que le ha resultado muy rentable a grandes marcas como Amazon.
Sin embargo, de nada sirve que un programa de afiliados tenga mucho potencial como un motor de ventas y de captación de clientes para los sitios web, si no sabes cómo encontrar a quienes se dedican a crear una audiencia específica para poder ofrecer estos servicios.
Es por ello que en este artículo te explicamos cómo puedes encontrar marcas, personalidades o plataformas digitales que estén interesadas en sumarse a tu programa de afiliados para crear una ganancia significativa para ambas partes de la ecuación.
Tabla de contenidos
Pasos importantes al buscar un sitio web para una estrategia de marketing de afiliación
La investigación previa que tienes que desarrollar para saber en dónde ubicarías cada enlace de afiliados es un proceso que tiene que darse obligatoriamente. Al menos si quieres garantizar que los ingresos de cada compra serán una consecuencia directa del tráfico de ese blog o sitio web que has elegido.
Tomándolo en cuenta, es decisivo que cumplas con los siguientes pasos al momento de empezar a contemplar los medios que elegirás en el internet para tu próxima campaña de comercio electrónico de afiliación:
1. Enfócate en las palabras claves asociadas al producto
Antes de empezar a inspeccionar foros o de iniciar una clasificación de alternativas por categorías de costes, tienes que lograr identificar quiénes son esas opciones viables para tus propias necesidades.
Toma en cuenta que así como se desarrolla el posicionamiento SEO para las landings pages de tus productos, también es utilizado por las páginas que se dedican al mercadeo de afiliados para volverse visibles y relevantes para un público en concreto.
De modo que buscar y seleccionar las webs de contenidos promocionales que estén mejor posicionadas con base en las palabras claves que se utilizan para tu producto es algo esencial en esta etapa de exploración previa a las consecuentes ventas.
2. Analiza la identidad del contenido de ese sitio web
Cuando ya tengas una lista de varias opciones viables, tienes que enfocarte aún más en analizar la manera en la que se presenta el contenido en esa web, en ese blog o en ese perfil de redes sociales.
Y es que tienes que entender que esta persona o espacio digital se convertirán en el nexo entre la gente que deseas que sea tu publico y lo que tu empresa es hoy en día.
De modo que la identidad de tu marca y la del contenido que se publica en ese espacio tienen que ser similares o al menos tiene que ser adaptables entre sí.
Por ejemplo, Colcasinos.com.co es una página que le ofrece a los casinos digitalizados un espacio con una audiencia muy específica que está perfectamente asociada al nicho que ellos desean atraer a su red. Es decir, invierten las comisiones en un espacio con una identidad asociada a su marca.
3. Desarrolla un primer contacto que sea apropiado
Si ya identificaste un par de grupos de sitios webs que te interesan para añadirlos a tu esquema de ventas, es fundamental que el primer contacto sea profesional.
También, dejando claras tus intenciones, pero sin dejar de lado el tono que intenta convencer de una manera amistosa a la marca de sumarse a tu programa de afiliados.
Te aconsejamos que dejes los temas de comisiones y dinero para después que se haya empezado el canal comunicativo entre ambas partes.
Pero si todo esto te parece demasiado complicado, también puedes usar uno de esos programas que se encargan de buscarte páginas webs que siguen este modelo de negocio y entienden muy bien cómo funciona el esquema financiero del marketing de afiliación.
4. Sigue tu intuición
Sabemos que iniciarte en esto puede ser angustiante si no cuentas con un asesoramiento personalizado, pero tampoco puedes dejarte llevar por tus miedos y ansiedades.
Recuerda que tú conoces tu industria y sabes muy bien lo que estás buscando al querer incentivar la venta de ciertos productos con la ayuda de una plataforma de mercadeo digital como esta.
Por lo tanto, sigue tu intuición en lo que consideres correcto y si tomas en cuenta las recomendaciones que te damos, podrás simplificar todo es proceso de tener que seleccionar posibles grupos de afiliados para fomentar la venta de tus productos.
¿Con qué tipo de plataformas o personas puedes asociarte para un marketing de afiliados?
Por otra parte, está el hecho de que todo este tema se te vuelve mucho más sencillo si te ayudamos a identificar de forma directa cuáles son las redes sociales, el programa o el espacio más prudente para desarrollar tu inversión del marketing de afiliados.
Por esa razón te explicamos cuáles son los socios ideales para apostarle a un servicio de mercadeo digital como este. Puesto que es importante que el dinero que gastarás en la habilitación de estos enlaces se traduzca en visibilidad para tu marca, tus productos y tu negocio en general:
- Blogs y sitios especializados en marketing de afiliación: los blogs siempre han sido el espacio predilecto cuando se trata de usar esta tendencia del marketing digital para atraer clientes con verdaderas intenciones de compra. Lo cual es lógico, sabiendo que en un formato escrito pueden camuflarse con mayor facilidad los tintes publicitarios y es más fácil sugestionar la intención de gasto en el lector.
- Clientes existentes: el boca a boca funciona, esto es un hecho. Por ello, algunos expertos en marketing han llevado el sistema de comisiones y afiliados a un esquema en el que si un cliente invita a otra persona a sumarse a un servicio, puede recibir dinero o descuentos para el consumo. Y la verdad es que esto se ha convertido en una práctica generalizada en este sector.
- Foros y grupos con temáticas de tu industria: hay páginas que se dedican exclusivamente a abordar con mucha profundidad y en todas sus dimensiones una temática en específico. Sus creadores están conscientes de que la comunidad de lectores de estos espacios son un recurso demasiado rentable para muchos comercios digitales y por ello es común que estén asociados con al menos un negocio con una campaña de afiliados.
- Influencers: los influencers manejan unas audiencias tan significativamente grandes hoy en día que pronto se convertirán en el mayor foco de inversión del marketing de afiliados. Tanto para pequeños clientes que buscan un nicho muy específico de las redes sociales como para gigantes de la industria que ofrecen lucrativas comisiones a cambio de una constante exposición publicitaria.