Es frecuente que en nuestra mente crezca un proyecto cuyas alas se vean muy pequeñas para volar a la hora de volverlo realidad.
La forma tradicional de emprender un negocio nos ha acostumbrado a la idea de que necesitamos de grandes sumas de dinero para poder ingresar al mercado, pero en la actualidad, los grandes avances tecnológicos han cambiado la forma de emprender, otorgando nuevas alternativas que cumplen tanto con las necesidades de las pequeñas empresas como las de los clientes.
En un mundo donde lo digital forma parte de la vida diaria, el mercado y las búsquedas de los clientes se enfocan mucho en esta área, ya que estamos acostumbrados a las soluciones que nos da la tecnología y ciertamente esta es capaz de solventar incluso el asunto de las inversiones iniciales para los emprendedores.
Las Startup son pequeñas empresas emergentes cuyo proyecto tiene una gran cualidad para escalar exponencialmente dentro del mercado y la principal herramienta para esta expansión es la tecnología.
Es así como los pequeños emprendedores pueden introducirse en el mercado y dar a conocer su producto de forma digital y ahorrarse muchos gastos y esta es la razón por la cual no será necesario que tengas una fortuna ahorrada para poder hacer tus ideas realidad.
Otra característica resaltante de las startup es que más allá de ofrecer un producto o servicio, están enfocadas en detectar un problema y brindar una alternativa para mejorarlo, en pocas palabras, sugieren una nueva forma de realizar una actividad o tarea que en las condiciones cotidianas pudiese resultar tediosa.
Si estás interesado en comenzar tu proyecto y llegar a ser una Startup, te invitamos a ver las siguiente infografía de MyInternationalPassport.com con la que podrás enterarte de muchos proyectos latinoamericanos que han crecido notablemente y que te servirán de mucha inspiración.
Post redactado por:
Javier Eduardo Sánchez es un bloguero que decidió tomar su mochila y recorrer el
mundo. Estudió Negocios en los Estados Unidos para luego comenzar su aventura
alrededor del mundo. Ha visitado ahora más de 17 países y la lista sigue creciendo
mes a mes.
En su blog, MyInternationalPassport , puedes encontrar las herramientas para que comiences a recorrer el mundo y mucho contenido interesante sobre culturas y negocios alrededor del mundo.