Hay cuatro claves indispensables para el éxito de un sitio web: el dominio, el hosting, el diseño y el contenido. En el caso particular del hosting hay que tener en cuenta varios aspectos como el funcionamiento y la velocidad de carga.
No se trata solo de estar en Internet por estar, es preciso cubrir los aspectos esenciales para destacar por encima del resto de los sitios que buscan posicionamiento en el ámbito digital. Dentro del mundo de los buscadores la competencia es agresiva. Hay que implementar muchas estrategias para estar a un clic del cliente o lector ideal.
Investigar antes de decidir
Si ya se tomó la decisión de crear un sitio web, es preciso iniciar la investigación para determinar cuál será el mejor servicio de alojamiento. Un hosting es un servicio que almacena información. De allí la importancia de que tenga capacidad para guardar datos y velocidad a la hora de cargar la web.
Para decirlo en palabras más sencillas, el Hosting viene a ser el lugar que ocupa un sitio web en Internet, donde se almacena toda la información que contiene y que está puesta a disposición de los cibernautas. Al conocer lo vital que es este paso al momento de crear una web, se sabe entonces por qué es importante comparar entre diferentes empresas antes de tomar una decisión.
Es recomendable evaluar la relación calidad-precio y saber que existen distintos tipos de hostings a contratar. Una empresa especializada en la materia podrá orientar mejor al cliente al seleccionar el alojamiento para su sitio web, blog o tienda online. Incluso las empresas que ofrecen este tipo de servicios muestran una tabla comparativa que se puede evaluar para verificar los precios a la hora de elegir y comprar entre sus servicios. Todo va a depender de las necesidades y la disponibilidad presupuestaria, sin sacrificar la calidad, por supuesto.
Hay varios tipos de hostings, desde los gratuitos (no muy recomendables por su poca capacidad) hasta los donados, que resultan mucho mejor que los gratuitos y son mantenidos por los miembros de una comunidad virtual. En este caso no tienen la posibilidad de colocar publicidad en su sitio web, y teniendo en cuenta que muchos buscan monetizar a través de anuncios, la donación puede dejar de ser una ventaja.
A la lista de los tipos de hosting también se suman los compartidos. En estos se pueden alojar varios sitios web y por supuesto, al haber distintos usuarios, el pago resulta mucho menor. Sin embargo, pueden tener una limitada capacidad y una baja velocidad de carga cuando el tráfico aumente.
Entre tantas alternativas es importante tomarse su tiempo para averiguar, para evaluar y buscar asesoría, sobre todo si no se cuenta con experiencia en la materia.
En esta era digital muchas empresas que prestan servicio de diseño web ofrecen una completa asesoría a sus clientes para que sepan también qué servicio de hosting deben contratar.
En la asesoría se les explica otro aspecto importante que tiene que ver con la estructura visual del sitio para hacerlo atractivo y de fácil navegación y acceso a las distintas páginas que lo componen.
Otra opción que gana terreno
Para poner en funcionamiento una web otra opción es contratar un VPS. Se trata de un servidor virtual y viene a ser una alternativa intermedia entre un alojamiento compartido y uno dedicado.
La ventaja de este servidor VPS es que puede tener los mismos beneficios de un servidor dedicado pero a un coste mucho menor. Lo que significa un gran ahorro sin sacrificar la calidad.
Es una herramienta que permite desarrollar un proyecto digital en un entorno sólido, seguro, al que se tenga acceso en su totalidad. También se pueden administrar varios sitios desde una cuenta única.
Los servidores virtuales pueden ser de utilidad tanto para grandes como para medianas empresas. Sin embargo, existen algunas desventajas, aunque mucho menores si se compara con el hecho de tener un alojamiento compartido. Una de las desventajas es el tiempo de procesamiento que puede ser un poco más lento que un hosting dedicado.
De todo esto se desprende la importancia de elegir un buen alojamiento para una web y así evitar que el sitio sea invisible en los buscadores.