Desde las más grandes empresas hasta las más chicas establecen procesos de selección de su personal constantemente. Diferentes aspectos son evaluados minuciosamente para elegir al candidato con mejores capacidades y cualidades. La herramienta que ayuda a dicha evaluación es precisamente de la que hablaremos en este post, el curriculum profesional.
Cuando una empresa requiere de la contratación o ascenso de una persona para un puesto específico; lo más factible es realizar una preselección basada en una entrevista y un análisis completo de la hoja de vida de los candidatos.
Entonces, si estás pensando en postularte para un nuevo empleo o puesto de trabajo debes saber cómo crear un curriculum profesional. Síguenos en la lectura y aprende cómo hacerlo en sencillos pasos; y a verificar que todos los elementos necesarios estén allí.
¿Qué es un curriculum?
Seguramente has escuchado nombrar o conoces en forma general lo que es un curriculum. Pero, en estos tiempos es necesario conocer a fondo todas las características que debe poseer esta importante herramienta.
Un curriculum que es un resumen específico de la vida o la carrera laboral de una persona. Allí se establecen diferentes factores: personales, de estudio y también laborales que dan una idea clara del desarrollo laboral de un trabajador.
Esta herramienta es utilizada por los empleadores para establecer conocer en detalle cuál ha sido la trayectoria del aspirante. Muchos elementos son los que lo integran, sin embargo los que ya mencionamos son los que no pueden faltar en la creación de un curriculum profesional.
En la actualidad gracias al avance tecnológico se cuentan con un gran número de plantillas que funcionan como una guía para que el trabajador anexe de manera simple, clara y objetiva la información de su carrera laboral.
¿Cómo crear un curriculum profesional en sencillos pasos?
Conociendo ya lo que es un curriculum vitae es hora de aprender cómo crear en sencillos pasos un curriculum profesional. Con nuestra ayuda podrás realizar en poco tiempo una hoja de vida que esté perfectamente organizada; y que presente los datos necesarios que pueda ayudar a tu devaluación a la hora de la postulación para un puesto de trabajo vacante.
Paso 1: elegir un procesador de texto digital para la elaboración del currículum vitae. Esto facilitará el llenado el mismo, dando la posibilidad de leer y releer todo los aspectos que vayamos a anexar; para de esta forma asegurarnos que cumplimos con todo los requisitos básicos.
Pasó 2: el segundo paso es la selección de un generador de curriculum automatizado. Para ello puedes apoyarte en nuestro sitio.
Paso 3: suministrar los datos que la plantilla que solicite, en la medida de lo posible debemos tratar de no dejar ningún aspecto profesional, laboral y de experiencia por mencionar.
Paso un 4: enviar el curriculum sea la solicitud del mismo es de forma digitalizada. Para las entrevistas es obligatorio y muy necesario que los aspirantes tengan en físico la impresión del currículum que hayan obtenido con el generador de curriculum.
Elementos que no pueden faltar dentro de un curriculum profesional
Ya hemos visto como la creación de un curriculum profesional se puede realizar cumpliendo con sólo unos sencillos pasos. Sin embargo, debemos conocer de forma específica cuáles son los elementos que no pueden faltar dentro de un curriculum profesional.
La información personal es lo primero que debe plasmarse en la creación de un curriculum. Ésta debe abarcar todo los datos básicos como nombres y apellidos, número de identificación, dirección actual, número de contacto (móvil y fijó) correo electrónico y más.
Información sobre tu formación educativa es el segundo aspecto que siempre debe estar presente en la formación de estos tipos de curriculum. Se debe plasmar todo los títulos obtenidos, cursos y talleres.
Por último, un resumen laboral donde están plasmados los cargos que has ocupado anteriormente, sus ascensos y sobre todo los logros obtenidos en ellos.