La competencia por conseguir trabajo cada día es mayor. Y la preparación, más la experiencia, es lo que más se valora en las empresas.
Estudiar lo que te apasiona es invertir en tu propio éxito porque van a ser muchos años dedicados a esa actividad. Si trabajas en lo que te gusta lograrás ser un profesional renombrado.
Pocos estudios superiores existían hasta hace poco en el mundo de la creatividad. Bellas Artes era la única carrera. Hoy se busca la especialización. La Escuela de Diseño en Pamplona, Creanavarra, ofrece un amplio abanico de titulaciones superiores relativas al diseño. Principalmente porque existe demanda de profesionales de este sector por parte de las empresas.
Diseño gráfico, de moda, de interiores, de producto, diseño de videojuegos, animación son trabajos con muchas probabilidades de empleo. Y más, si has realizado un grado o carrera. Son 4 años de intensa formación.
Los diseñadores forman parte hoy de cualquier industria. Están contribuyendo a todo el mundo visual que nos rodea concibiendo y dando forma a productos y servicios.
Los diseñadores son los encargados de crear las comunicaciones de las empresas, los encargados del diseño de oficinas para mejorar los espacios de trabajo, están creando las interfaces de todos los productos que usamos, la ropa, los muebles, nuestro ocio. Casi nada de lo que utilizamos y disfrutamos deja de tener diseño detrás.
CreaNavarra es un centro superior de diseño situado en Pamplona con más de 25 años de experiencia y que ofrece la posibilidad de obtener una doble titulación oficial: española y británica.
Ofrece la carrera en Diseño Gráfico, Diseño de Moda, Diseño de Interiores, Diseño de Videojuegos, Grado en Animación y Visual Effects además de Master en Animación 3D y otros cursos de especialización y talleres. Todo centrado en artes visuales.
Todas las carreras tienen periodos de prácticas en empresas para completar la formación de los futuros profesionales. A través de la Fundación Fundatic, Creanavarra gestiona ofertas de trabajo con la finalidad de facilitar la incorporación de los titulados al mercado laboral.
Las carreras de diseño son eminentemente prácticas, por ello, muchos de los profesores que imparten estos grados deben estar trabajando en el sector, en contacto con las empresas, realizando o dirigiendo trabajos de diseño.
En Creeanavarra hay profesores con mucha experiencia. Por ejemplo, profesores integrantes del estudio Boa Mistura, que recientemente han sido nominado a Mejor Diseño de Empaque en los Grammys Latinos por la portada del nuevo álbum de Leiva.
Profesionales como Irati Guarretxena fundadora y directora artística de la marca de moda Letitare, o José Luis Blanco, diseñador gráfico, diseñador de tipografía y calígrafo, o Carlos Fernández de Vigo profesor de Creanavarra y director del estudio Dr. Platypus &Ms. Wombat con varios largometrajes y videojuegos a sus espaldas.
Consejos para mejorar tus habilidades como diseñador gráfico
- Fórmate. Y a ser posible bajo el paraguas de grandes profesionales.
- Estudia teoría. Aunque la práctica en diseño es muy importante la teoría te dará nuevas ideas.
- Inspírate. Mira trabajos de otros creadores.
- Participa en concursos. Te ayudara a trabajar más y mejor para conseguir el premio. Podrás compararte con otros diseñadores.
- Sé perfeccionista. Aunque ser perfeccionista tiene mala reputación, los mejores diseñadores gráficos son muy perfeccionistas.
- Especialízate. Seguro que hay algo que se te da mejor o te gusta más. Ser especialista en una materia te hará destacar.
- Asume proyectos difíciles. Aunque creas que no estás capacitado siempre habrá proyectos que te asusten pero que al final sacarás adelante.
- Perfila tu estilo. Busca eso que te haga diferente y que unifique todo lo que haces.
- Muestra tus proyectos. La gente tiene que ver lo que haces. Redes sociales, web son buenas plataformas.
- Sigue formándote. Cursos, talleres, workshops… no pares de aprender.
Motivos por los que estudiar diseño
Y para terminar, si tienes dudas, aquí tienes algunos motivos por los que estudiar algunas de las especialidades de diseño.
- Consumo creciente. El consumo anual de servicios de diseño creció en EEUU un 60% y se espera que en el próximo lustro crezca un 300%.
- Demanda. Las nuevas tecnologías y el deseo de diferenciación de las marcas ha traído muchas oportunidades a los diseñadores
- Trabajo freelance. Sin grandes inversiones puedes empezar a trabajar por tu cuenta.
- Recompensa. Lo más feliz que hace a un diseñador es que le paguen por ser creativo.