Empecemos diciendo que la oficina perfecta no existe. Pero si existe la oficina con la que te identificas o la oficina que te define. Porque la oficina o despacho donde recibes a tus clientes es tu carta de presentación.
Una oficina con un toque distinto llamará la atención de las visitas que tendrán una opinión positiva desde el principio. Una oficina descuidada y antigua con elementos apelotonados y desastrados no dirá nada bueno de sus responsables.
Hubo un tiempo en que las oficinas eran grises y aburridas. Ahora parece que está cambiando porque las propias oficinas se están convirtiendo en espacios de trabajo más amables y funcionales.
Espacios flexibles con mucha luz, mobiliario de colores, espacios para descansar, para comer o tomar un tentenpie…
En fin, que en oficinas bien diseñadas se trabaja mejor.
Todos los elementos son importantes. Destacar las sillas. Aparte de buscar comodidad han evolucionado mucho en su diseño y dan, ellas solas, un toque a la oficina. En Ofichairs España puedes ver un montón de buenas ideas.
Muchos estudios corroboran que el espacio de trabajo afecta en cómo se sienten los trabajadores en el día día. La oficina es donde pasamos la mayor parte del tiempo cuando estamos fuera de casa. Necesita, por tanto, cumplir con las necesidades físicas y psicológicas de los que trabajan allí. La oficina debe considerarse como algo más que un lugar para ir a trabajar.
Desde un breakspace donde hacer un parón y conversar con los compañeros mientras tomamos un café hasta un meetspace para reunir a los equipos. Cada aspecto debe ser considerado y diseñado concienzudamente.
Tabla de contenidos
El mobiliario de una oficina
La elección de un buen mobliario de oficina es esencial no solo para las personas que trabajan allí, si no también para los clientes y para las visitas.
Invertir en productos de buena calidad es ahorrar porque son elementos a los que se les va a dar mucho uso.
Se debe de tener en cuenta la calidad y su funcionalidad y que se adapte al tipo de trabajo que se va a desarrollar. Es importante hacer la compra en tiendas que sean especialistas en mobiliario de oficina.
No vamos a comprar una silla para usarla un rato en casa. Vamos a comprar elementos que van a soportar mucho desgaste y se van a utilizar continuamente.
En Ofiprix, por ejemplo, son fabricantes y disponen de catálogos con todo tipo de muebles de oficina. Sillas, mesas, mostradores, cajoneras, archivadores…
Cada elemento del mobiliario cumple una función. No es lo mismo una cajonera para espacios comunes que para un despacho, ni valen las mismas sillas para la sala de reuniones que para puestos de trabajo individuales.
El tema del color también es importante.
Hay que estudiar bien materiales y colores para que den a tu oficina esa personalidad que represente el trabajo que allí se realiza y debe conseguir que los que allí trabajan se sientan agusto.
Espacios básicos en una oficina
Cuando los trabajadores pueden aprovechar al máximo su espacio de trabajo, trabajan mejor, más felices y, por tanto, de manera más productiva.
Para eso debemos aprovechar los espacios de nuestra oficina. Todo dependerá del sector o tipo de empresa. Si en nuestra empresa queremos facilitar el trabajo en común apostaremos por un espacio más abierto y dinámico.
Si es un trabajo más individual deberemos tener un espacio con muchas divisiones.
La entrada a la oficina, aunque no hace falta que haya recepción, debe ser un lugar medianamente despejado para recibir visitas o incluso a los servicios de mensajería.
Un simple mostrador puede valer como sitio de recepción.
El sitio más importante de cualquier oficina, el corazón, son los puestos de trabajo. Dependiendo de cómo sea la empresa puede tener más o menos divisiones. Lo ideal es un espacio amplio, diáfano y con iluminación natural.
La iluminación es un tema fundamental en cualquier oficina. Si no se dispusiera de suficiente luz natural la iluminación blanca con leds es lo más parecido a la luz natural.
Los espacios de almacenamiento también son muy importantes. Cajoneras, estanterías y archivadores es el mobiliario que no puede faltar.
Tanto para las visitas como para las puestas en común es necesario tener una sala de reuniones con sillas cómodas y una mesa donde poder tomar notas. Es aconsejable tenerla preparada para poder realizar proyecciones y presentaciones.
Y un espacio que ya no falta en casi ninguna oficina es un espacio para hacer una parada e incluso para comer.
Un café, un agua, un snack, un lugar para estirar las piernas y charlar con los compañeros. Y un lugar donde los trabajadores puedan comer. Comer en la oficina cada vez se está popularizando más. Se pierde menos tiempo y sale más económico que un menú en un bar.
Conclusiones
Un entorno de oficina de buena calidad es básico, porque entre otras cosas, mejora la satisfacción laboral.
Además de un ambiente positivo, un horario de trabajo flexible y razonable, hacer mejoras en el entorno físico muestra a los trabajadores que de verdad importan.
A veces, esto significa proporcionar diferentes áreas donde puedan realizar el trabajo. También significa proporcionar lugares donde tomarse un descanso, revitalizarse y establecer vínculos con los compañeros.
Un espacio de trabajo cómodo y flexible permite a los trabajadores dar lo mejor de sí mismo y desarrollar mejor todas sus ideas.
Desde los productos básicos para la oficina hasta un diseño correcto, las decisiones sobre el espacio de trabajo contribuyen a que todos se sientan mejor a la hora de acudir a la oficina.
2 comentarios
Una de las cosas mas importantes en la oficina que atañe directamente a la productividad es la correcta elección del mobiliario de oficina. Desde las mesas de oficina, pasando por las sillas, armarios, cajoneras etc.. pasando por la iluminación y la decoración.
Que importante es tener una oficina que cuadre con tu forma de pensar y con tu empresa. Es muy recomendable que sea un entorno agradable para todos ya que pasamos mucho tiempo en ellas.
¡Enhorabuena por el post!