La ropa laboral es uno de los elementos que permite, a través nuestros trabajadores, diferenciar nuestra empresa, aumentando nuestra visibilidad a la par que nuestros empleados trabajan cómodamente y con seguridad, dependiendo del trabajo que desempeñen.
Asimismo, los uniformes y ropa laboral seleccionada de manera profesional y en consonancia con la imagen corporativa de la empresa, ayudaran a incrementar el espíritu de equipo entre nuestros empleados.
Algo que permite a nuestros trabajares trabajar con seguridad además de mejorar su apariencia y por tanto la de nuestra empresa, como hemos podido comprobar en Bananawork, debe ser algo meditado y bien planificado especialmente desde el punto de vista económico, a la hora de su adquisición.
Consejos para adquirir ropa de trabajo al mejor precio.-
Vista la importancia que tiene el adquirir ropa de trabajo para nuestros trabajadores, no caigamos en el error de querer ahorrar en el presupuesto asignado a tal efecto, adquiriendo ropa de poca calidad o que no cumplan todos los requisitos de seguridad y comodidad necesarios, ten en cuenta que invertir correctamente en la ropa de trabajo significa invertir en la productividad de nuestra empresa.
Para ello, vamos a darte una serie de consejos que harán que tengas toda la información que necesitas para adquirir la mejor ropa de calidad ciñéndote a tu presupuesto.
1.- Ten muy claras tus necesidades.
Ten muy presente la actividad a la que se dedica la empresa y analiza tus necesidades. Debes conocer perfectamente a que requisitos te obliga la ley en aspectos de seguridad y comodidad, cuantos uniformes vas a necesitar, que estilo y material estás buscando, durabilidad y vida útil de la ropa trabajo, …etc…todo ello, por supuesto, ciñéndote a tu presupuesto¡¡
2.- También en este aspecto…la comunicación es importante.
Antes de hacer el pedido es importante conocer la opinión de tus trabajadores, ellos son los más indicados para que te informen de qué tipo de ropa se ajusta mejor a las necesidades del puesto de trabajo. Realiza una ronda de consultas, informándoles de las diversas opciones que tienen para que puedan elegir la más conveniente.
3.- Antes de comprar…revisa bien el producto.
Es conveniente que antes de adquirir un lote completo de ropa de trabajo, puedas revisar una muestra de ese pedido, con ello podrás comprobar tanto la calidad del tejido, como del material o de las costuras…con esta revisión te aseguras de hacer una compra de calidad.
Es recomendable adquirir ropa de trabajo de calidad, aunque el coste se algo mayor, ese incremento de calidad se traducirá en una mayor durabilidad de la prenda y por lo tanto un ahorro a largo plazo.
4.- Se previsor.
Una de las causas de que el precio de la ropa de trabajo se incremente es la falta de previsión a la hora de adquirirla, es muy recomendable hacer una previsión a largo plazo y realizar una compra de gran volumen, pudiendo así obtener mejores precios en la compra, además de ahorrarte los gastos de transporte al hacer un solo pedido en vez de varios.
Por otra parte, los pedidos hechos con poca previsión, hacen que no tengamos tiempo para las revisiones y comprobaciones que acabamos de comentar, propiciando así una compra que puede no cumplir con todos nuestros requerimientos, obligándonos a realizar otra compra en el futuro y gastándonos más de lo que teníamos previsto en nuestro presupuesto.
No olvides que la ropa de trabajo puede significar una deducción a tener en cuenta a la hora de cumplir con las obligaciones fiscales que tienen las empresas.
Según lo establecido en la Agencia Tributaria, se considera ropa de trabajo y por tanto, deducible:
- Vestuario utilizado en cocinas: chaquetillas, delantales, gorros.
- Uniformes de peluquería y estética: casacas, pichis, pantalones.
- Ropa para la industria: monos, cazadoras, botas.
- Ropa con medidas de seguridad: chalecos, cascos.
- Vestuario de personal sanitario: batas, zapatos, pantalones.