No es la primera vez que hablamos del valor que tiene nuestra marca corporativa, considéralo un activo más de tu empresa, dentro del ámbito empresarial ni de las diferentes herramientas que tenemos a nuestro alcance para promocionarla, en esta ocasión vamos a hablar, por primera vez, de una técnica encaminada a reforzar nuestra marca, hoy vamos a hablar del Clipping.
Esta técnica puedes llevarla a cabo con tu propio departamento de Comunicación o a través de una agencia de clipping pero desde luego…debes llevarla a cabo¡¡
El clipping es una herramienta de búsqueda continua en relación a todas las noticias que, sobre nuestro negocio, aparecen en los diversos medios de comunicación y cuando hablamos de conocer las noticias, también hablamos de conocer el espacio que ocupan dichas noticias e incluso de las imágenes que acompañan esas noticias.
Esta técnica nos permitirá realizar una medición de las apariciones de nuestra empresa en los medios de comunicación en un determinado espacio de tiempo, al finalizar y analizar nuestra hemeroteca, tendremos la posibilidad de calcular el valor de nuestra marca.
No solo de números vive el clipping…aparecemos 10 veces en la prensa…somos conocidos¡¡¡..pero de esas 10…6 son noticias negativas…mal negocio estamos haciendo¡¡
No importa que el medio de comunicación sea un pequeño periódico impreso, una revista especializada, una radio o televisión…todo cuenta a la hora de aplicar esta técnica correctamente. La monitorización de todo esto, no debe dejar fuera a los medios de comunicación online o redes sociales, ya que estos nuevos medios nos permiten llegar a millones de lectores y, por tanto, potenciales clientes nuestros.
Ya tenemos claro en que consiste el clipping…pero realmente…¿para qué nos sirve?
- Nos informa
de la reputación de nuestra marca por parte de nuestros clientes, tanto de los que ya lo son y queremos conservar como los futuros clientes.
- Nos ayuda a detectar posibles aspectos negativos sobre nuestras acciones y por tanto, adoptar las medidas oportunas para revertir ese posible impacto negativo.
- Nos sirve para analizar y medir el éxito (o fracaso) de nuestras estrategias de marketing, permitiéndonos conocer casi en tiempo real, las necesidades de nuestros clientes aguándonos a afinar y reorientar nuestras campañas.
- Nos servirá para conocer las acciones y estrategias de nuestros competidores
- Nos permitirá Identificar oportunidades de mercado ya que, gracias a estar informado en tiempo real, nos permitirá conocer las demandas de la sociedad y no dejar escapar esa oportunidad de mercado.
Después de todo lo que hemos comentado hemos llegado a nuestras recomendaciones para que podáis realizar una buena estrategia de clipping:
1.- No dejes ningún medio. – Ya sabemos que hoy en día con la oferta que hay es muy difícil tener todos los medios controlados, por eso nuestra recomendación es que te centres especialmente en todos aquellos relacionados con el sector de tu empresa, si te dan la posibilidad, suscríbete a todos los medios relacionados con el sector, para estar permanente informado.
2.- Se constante. – El seguimiento de la noticia debe ser constante, no es cuestión de mirar un par de días y luego dejar pasar una semana…la clave es ser contante para que no se escape ninguna noticia.
3.- Se metódico. – Cuando localices una noticia anota la fecha, el medio de comunicación y el tipo de noticia y si es posible, escanéala y guárdala en formato digital.
4.- Cuando tengas toda la información en el periodo que te hayas marcado, deberás preparar un informe con todas las conclusiones que hayas podido extraer de todas las noticias recogidas.
Conclusión. – Una vez realizado esa recopilación de información y analizada correctamente podremos plantearnos preguntas, del tipo…
- ¿Es positiva nuestra imagen?
- ¿Están funcionando nuestras estrategias y campañas de publicación?
- ¿Están satisfechos nuestros clientes?
Y cuyas respuestas deben orientarnos y ayudarnos a la hora es establecer estrategias futuras.
Antes de irnos un pequeño consejo…aplica está técnica a las publicaciones de vuestras empresas competidoras…os resultará de mucha utilidad¡¡