En el competitivo mundo digital hay que permanecer muy despierto si lo que se pretende es destacar. De nada sirve tener presencia online o aparecer en todas las redes sociales, si no se elaboran buenas estrategias de SEO que den ese empujón tan necesario, que proporcionen visibilidad y nos ubiquen en las deseadas primeras páginas de los motores de búsqueda.
De esto habrás oído hablar en muchas ocasiones y habrás leído cantidad de información, así que puede que tengas un importante batiburrillo en la cabeza y no sepas por dónde empezar realmente. En este artículo pretendemos ordenar tus ideas proporcionándote las claves para crear una estrategia digital de éxito, punto por punto, ¡toma nota!
Analiza a tu público
Antes de lanzarte a poner en marcha todos los trucos que conoces, lo ideal es que te pares a hacer unos cuantos estudios de mercado que harán que operes con mucha más fiabilidad. Lo primero será reflexionar sobre el público que realmente te interesa e investigar sus gustos, su forma de moverse por internet y su lenguaje. De esta forma, podrás hacer una estrategia y unos contenidos a medida para este tipo de usuarios.
De nada sirve disparar a todo lo que se mueva esperando a que, por estadística, lleguemos a lo que estamos buscando. Lo ideal es concentrarnos en el nicho de mercado y trabajar por y para él.
Observa a tu competencia
Lo mismo ocurre con la competencia: observar sus estrategias será de gran utilidad. No se trata de copiar lo que hacen tus competidores, sino de todo lo contrario. Aprender qué está saturando en el mercado, cuál será tu sello de diferenciación, que puedes mejorar y qué está funcionando y deben implementar.
Conocer el sector solo puede ser positivo y es una de las mejores armas para hacer una estrategia que no cometa los mismos errores que las ajenas. En la actualidad, es tan sencillo como analizar las posiciones de las webs y sus palabras clave para sacar jugosas conclusiones.
Apuesta por la originalidad
Encontrar aquello que identifica a tu marca va a ser crucial. Los contenidos que muestres deben ser originales y bien cuidados: tendrás que ofrecer algo que nadie más es capaz de proponer.
Al seguir la corriente va a ser muy difícil competir. Y, además, hoy en día los algoritmos premian más que nunca a todo aquello capaz de aportar y que los usuarios están buscando como agua de mayo.
Rigor en los aspectos técnicos
Todo esto debe ir acompañado de un alto nivel de rigor en los aspectos técnicos de la estrategia, algo fundamental para ganar puntos en el posicionamiento y para mostrar una excelente imagen de marca a los usuarios.
Esto significa que la página web debe estar impoluta, ser accesible, estar adaptada al SEO, con menús intuitivos e imágenes adecuadas. Será clave para obtener los resultados esperados y generar una buena respuesta por parte de Google.
Prueba y error
Cuando la estrategia digital se lanza siguiendo todos estos preceptos y habiendo analizado bien el entorno puede funcionar a la perfección, o puede flaquear en algunos aspectos. Esto es algo común y muy natural, porque aquí no acaba el trabajo de un buen plan de SEO.
Lo siguiente será monitorizar los resultados y seguir de cerca el impacto de cada una de las acciones, para potenciar lo que cosecha éxito y deshacerse de lo que no está funcionando. El trabajo de seguimiento posterior será muy relevante a la hora de alcanzar el éxito: recuerda ser flexible.