Uno de los temas que más tratamos en El Rincón del Emprendedor, a petición vuestra, es la de ideas de negocio para iniciar desde vuestra propia casa o en pequeños espacios de trabajo, en esta ocasión vamos a centrarnos en el entorno idóneo para desarrollar esas ideas.
En muchas ocasiones os hemos hablado de cómo reducir u optimizar costes a la hora de alquilar oficinas, comprar material para dotarla, material informático e incluso consejos para poder reformar y reacondicionar dichos espacios, y ¿si os dijéramos que os podéis ahorrar todos esos gastos y costes? Suena bien, ¿verdad?
Este post se nos ocurrió hace unos días que, aprovechando unas visitas de trabajo, estuvimos en uno de los mejores Centros de Negocios en Madrid, ahí es donde vimos la gran cantidad de ventajas que ofrecen dichos Centros y fue donde vimos la gran utilidad y ventajas que pueden ofertar a todos aquellos emprendedores que a diario nos visitan.
Vamos a ver esas ventajas que os comentábamos:
1.- Ubicación del Centro de Negocio. –
Y por extensión de tu negocio. Los centros de negocios se ubican en las zonas empresariales o zonas céntricas y financieras de las ciudades, imagínate que te podría costar montar tu oficina o despacho en esa misma zona sin contar con la cobertura del centro de negocios.
Dichas zonas suelen ser también estratégicas por las facilidades de acceso para nuestros potenciales clientes, ofreciendo facilidades de acceso a través de diversos medios de transporte y de zonas de aparcamiento, estas facilidades son muy atractivas no solo para los clientes, sino también para los propios trabajadores y empresarios.
No olvidéis que el estar ubicados en esas prestigiosas zonas también nos dará relevancia y prestigios a nuestras empresas.
2.- Relaciones y Alianzas. –
Los centros de negocio son escenarios ideales para establecer alianzas estratégicas que te puedan ayudar en un óptimo desarrollo de tu proyecto empresarial, ten en cuenta que un centro de negocios es un pequeño ecosistema donde emprendedores de diversos sectores pueden intercambiar consejos, recomendaciones y experiencias, convirtiéndose en sinergias de gran valor empresarial para tu empresa.
Ya, ya, lo de trabajar en pijama en casa está muy bien pero difícilmente te encontrarás por el pasillo de casa con el director de una empresa afín con el que puedas cerrar acuerdos y contratos.
3.- Espacios para Reuniones. –
Ya no es solo el que puedas contar con tu propio despacho o espacio para trabajar, también puedes contar con salas de reuniones donde reunirte con otros emprendedores o clientes….un centro de negocios te brindan un espacio que ofrece una imagen que no puede ofrecerte el hacer dichas reuniones en un pequeño espacio alquilado o en tu mismo despacho.
Estas zonas de salas de reuniones también las puedes usar para impartir formación o dar conferencias.
4.- Equipamiento Tecnológico. –
Aparte del mobiliario y servicios básicos, como luz y agua, que puedas necesitar y que te van a brindar desde un centro de negocio, tenemos esos servicios que en ocasiones se convierten en un auténtico quebradero de cabeza, hablamos de todo lo relacionado con líneas de teléfono y acceso a Internet sin estar pendiente de darlos de alta ni de esperas…podrás empezar a trabajar desde el primer día.
5.- Amplia cartera de Servicios. –
Aparte de todo lo que acabamos de comentar, desde un centro de negocio podrás contar con una amplia gama de servicios como, por ejemplo:
- Atención Telefónica.
- Recepción del correo o paquetería.
- Servicios de gestión de agenda profesional.
- Servicio de gestión documental.
- Gestión recepción de clientes.
Con todo lo que te acabamos de exponer creemos que te puedes hacer una idea de la gran cantidad de gastos que te puedes ahorrar y por supuesto de la cantidad de servicios de los que te obras beneficiar y que seguramente no se te habían pasado por la cabeza.