En estos momentos tan complicados que estamos pasando y desde el punto de vista empresarial o laboral, una modalidad está sobresaliendo sobre todas ellas, se trata del teletrabajo, una opción que nos aporta numerosas ventajas, tanto para los trabajadores como para los empresarios.
Tanto en el caso que el teletrabajo se desempeñe por un tiempo limitado como si es con carácter indefinido, la mejor herramienta con la que podemos contar es una centralita virtual que nos permitirá mantener la comunicación con nuestros clientes y con la empresa, de la misma manera que si estuvieses en tu puesto de trabajo de forma presencial.
Tal y como se refleja en un estudio realizado por IvieLab, del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas, sobre la base de encuestas y datos del INE, en 2019, solo un 4,8% de los ocupados utilizaban esta fórmula, trabajando desde casa normalmente o más de la mitad de los días, mientras que, durante las semanas de restricciones por la pandemia, el porcentaje se ha incrementado hasta el 34% del total.
Desde el punto de vista de los trabajadores, la modalidad del Teletrabajo se ha convertido en la mejor herramienta para lograr una perfecta conciliación entre la vida laboral y la familiar, sin olvidarnos que al reducir los traslados nos permitirá disponer de más tiempo y conseguir una significativa reducción de costes.
Desde el punto de vista de la empresa es muy importante la reducción de los costes de infraestructuras, así como de los gastos fijos, especialmente valioso es el aumento de la productividad que se obtiene por parte de los trabajadores que se han acogido a esta modalidad laboral.
En general, tanto para la empresa como para los trabajadores, el teletrabajo aporta numerosas ventajas, tales como:
- Reducción de tiempos de desplazamientos y por tanto de los costes asociados.
- Control y mejor distribución, por parte del trabajador, sobre el horario de trabajo.
- Conciliación de la vida laboral y la familiar.
- Incremento de la productividad y motivación de los trabajadores.
Aplicaciones y ventajas de una centralita virtual en el teletrabajo
Uno de los aspectos que debemos cuidar al máximo cuando se está teletrabajando es la comunicación y precisamente éste es el aspecto que las centralitas virtuales nos garantizan con mayor efectividad.
La Centralita Virtual nos permitirá atender a los clientes mediante un sistema telefónico que funciona a través de internet, por lo que simplemente con un teléfono VoIP o una aplicación en el móvil, podrás tener tu oficina en cualquier lugar.
Una centralita virtual nos permitirá unificar todas las comunicaciones de una empresa al integrar todas las líneas telefónicas en una misma centralita. Podremos ofrecer un único número de contacto a todos nuestros clientes, la centralita virtual gestionará todas las llamadas, tanto las entrantes como las salientes, independientemente de donde estemos.
La comunicación entre los compañeros de la empresa, independientemente de donde estén ubicados, está garantizada ya que la centralita nos permitirá el uso de las extensiones de la misma manera que si estuviésemos en la empresa.
Posibilidad de realizar llamadas desde cualquier dispositivo, ya sea un teléfono fijo, móvil e incluso una Tablet o un ordenador.
La centralita virtual también nos brinda:
- Servicio de almacenamiento para grabaciones.
- Posibilidad de realizar conferencias de llamadas con varios usuarios al mismo tiempo.
- Personalización de los mensajes de voz y recepción de los mismo en el correo electrónico.
- Administración y bloqueo de llamadas.
- Posibilidad de realizar llamadas con el número de cabecera de la empresa.
- Mejora de nuestro servicio de atención al cliente.
- El servicio se puede adaptar fácilmente al tamaño de la empresa.
En resumen, la centralita virtual es la herramienta que te garantiza al 100% tus comunicaciones de una forma segura y económica.