Las monedas virtuales descentralizadas se desarrollan en una tecnología base llamada Blockchain. Este es un mecanismo que previene el uso doble de monedas que son, en el fondo, datos electrónicos, así que si se usa correctamente, la seguridad está garantizada. Aunque existen algunos problemas técnicos con Blockchain, las mejoras progresan constantemente.
Bitcoin y Ethereum, que pudieran considerarse los precursores de las monedas virtuales descentralizadas, no son manejados por operadores sino por un programa código llamado Blockchain. Está diseñado para que funcione correctamente incluso si no hay un operador en el centro, y el valor expresado como moneda no puede ser usado dos veces y solo la persona que tiene la clave privada puede mover la moneda. BitcoinEvolution es el mejor software para el trading de Bitcoin.
Trading de monedas virtuales
Además, lo importante la manejar monedas virtuales de forma segura es una tecnología llamada firma múltiple, o “multisig”, en la cual el valor no puede ser transferido a menos que tengas dos o más claves. Para usar Bitcoin, instala un software de monedero virtual en tu teléfono inteligente, pero allí solo estará la clave privada. El saldo UTXO sin usar es registrado por computadores llamados nodos, que están distribuidos por todo el mundo.
Existen unos 11,000 nodos en el mundo que comparten todos los registros de transacciones. Por otro lado, el valor de la moneda puede ser transferido si obtienes la clave privada, así que pudieras ser el blanco de ataques cibernéticos. Dado que es muy difícil proteger una máquina en un ambiente general de un ciberataque profesional, el uso de la tecnología multisig es una defensa avanzada.
En general, cuando abres una cuenta en un servicio de intercambio de monedas virtuales, este configura un monedero web y muestra la dirección de Bitcoin y mantiene un registro del historial de transacciones. Esto les permite a los usuarios revisar si las transacciones que han hecho están correctas, y el multisig garantiza la seguridad de claves privadas que, sin esta tecnología, no estarían protegidas.
Sin embargo, más recientemente, en vez de usar multisig para darles a los usuarios direcciones Bitcoin, los servicios de intercambio tienden a configurar cuentas colectivas para clientes, y las operan como transacciones de cuentas de intercambio. Aunque es eficiente para el intercambio, los usuarios no pueden ver las transacciones que han solicitado en Blockchain correspondientes a sus claves privadas.
Blockchain es un sistema de auditoría natural
Incluso si la firma auditora no investiga nada después, la auditoria termina cuando la transacción se hace en Blockchain. La multisig mencionada aquí es un ejemplo de la tecnología Blockchain, pero hay otras propuestas para mejorar la seguridad. Se puede decir que la tragedia mencionada anteriormente es causada por el hecho de que la mejora debería ser utilizada, pero no lo es.
Se dice que al desarrollar una plataforma económica y social que utiliza Blockchain, se creará una economía inteligente autónoma que minimiza la participación humana. A esto se le llama economía Blockchain.
La economía Blockchain consiste en una estructura de tres capas: un servicio de pago, una plataforma Blockchain que proporciona el servicio y un sistema de ejecución legal.
La Blockchain de criptomonedas públicas descentralizadas está diseñada para que una vez que comienza, nadie la puede cambiar. Es un motor, o una crónica, que opera siguiendo las reglas pero sin intervención humana, así que piensas que está bien manejar la parte del servicio de pago como tal.
Se espera que la plataforma que proporciona el servicio basado en Blockchain no existirá independientemente de los servicios de pago de primera línea, pero se extenderá como una parte integral. Esto se debe a que aunque no haya réferis en el medio, es decir, personas que no saben que lo son, llevan a cabo actividades económicas según sus contratos.
Durante la primera mitad del año, las monedas virtuales se convirtieron en un tema popular por su creciente difusión. Existen varios tipos, como Bitcoin, Ethereum y Ripple, y el volumen de distribución básicamente sigue incrementándose. En 2017 surgió el primer multimillonario que ganó una increíble riqueza invirtiendo en monedas virtuales.
Por otro lado, existen muchas personas que siguen preocupadas por lo poco familiar que les resultan las monedas virtuales. ¿Para qué sirven las monedas virtuales, y cómo afectarán nuestras vidas?