La banca digital es una necesidad hoy en día para todos los usuarios que buscan simplificar su vida y realizar transacciones en cualquier momento del día y desde cualquier parte del mundo. España no es la excepción, pues se estima de 8 de cada 10 personas hacen uso de la banca digital en su vida diaria. No obstante, la banca tradicional también se mantiene vigente.
Hoy en día, las cuentas bancarias pueden ser netamente digitales y ofrecer diversos beneficios a los clientes amantes de la era digital. En el caso de BBVA, la cuenta bancaria en España permite pagos de móvil a móvil con Bizum, la compañía de servicios de pago en el país, sin ningún tipo de ataduras. Otras empresas como Openbank ofrecen ambos servicios y entregan una tarjeta Mastercard al titular, así como más de 7,500 cajeros en todo el territorio nacional.
Ahora bien, muchas personas se preguntan cuál de los dos sistemas escoger o cuál resulta más beneficioso. ¿Qué tener en cuenta? Quienes se inclinan por la banca digital lo hacen por la inmediatez y la disponibilidad. En tanto, aquellas personas que se decantan por las cuentas tradicionales lo hacen por temor a que las gestiones en la red les traigan muchas complicaciones.
Los especialistas sostienen que la solución a estas inquietudes se resuelven con la elección de un banco que ofrezca una banca electrónica o móvil intuitiva y sencilla, donde los trámites a través de la banca digital se realicen de forma mucho más fácil que en una sede física. Además, las consultas por teléfono con soporte técnico y atención al cliente deben resolver todas las inquietudes de los usuarios.
Debido al avance de la digitalización, los bancos más innovadores ofrecen en primer lugar su servicio online al cliente. Los beneficios son muchos, pues la banca online permite resolver problemas como el horario de atención. Ya no es necesario esperar días para hacer una transferencia, realizar cierres o aperturas de una cuenta. Las consultas pueden realizarse en cualquier momento.
Otro de los beneficios es la facilidad de acceso. Mientras las entidades tradicionales incorporan el Internet a su modus operandi, las nuevas empresas que han nacido en la era digital tienen una cultura nativa inteligente, por lo cual se prioriza la experiencia de usuario en sus procesos.
Ahora bien, ¿cuál resulta mejor, una cuenta de banca digital o una tradicional? De acuerdo con información de la Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación en los Hogares (TIC-H), la banca digital en España ha crecido un 65% desde el año 2010 hasta el 2019.
Pese al crecimiento, la banca digital se enfrenta al reto de la ciberseguridad. Los fraudes están a la orden del día, por lo que muchas personas prefieren la banca tradicional debido a que se sienten más seguras. No obstante, la tecnología también ha permitido desarrollar sistemas antifraudes cada vez más sofisticados, por lo cual representa el futuro. Las oficinas clásicas poco a poco irán reduciéndose.