La automatización de los procesos industriales representa una evolución fundamental de la industria a nivel mundial, esta se ha convertido en pilar esencial de este sector.
Como empresa es necesario que comprendas la importancia de asumir sistemas de automatización industrial más actualizados en tus espacios de trabajo, asumiendo con consciencia que su inserción es imprescindible para mantener el potencial de la misma en el porvenir, para ello Endress + Hauser te puede orientar.
¿En qué consiste la automatización del negocio industrial?
La automatización del negocio industrial hace referencia a la aplicación de diversas tecnologías, con la finalidad de controlar y monitorear un proceso, aparato, máquina o dispositivo, que generalmente, realiza tareas repetitivas, permitiendo un funcionamiento de forma automática.
De esta forma se reducen gastos y la intervención de recursos humanos, dando lugar a su principal objetivo, el cual está enfocado a la fabricación de un mayor número de productos en corto tiempo, disminuyendo costes y asegurando su nivel de calidad.
Funcionamiento
Quizá te preguntes cuáles son aquellas tecnologías, que, en unidad, han dado paso a la automatización del negocio industrial, pues están relacionadas con la instrumentación que se encarga de la medición de la materia prima en sus diferentes estados, a través de detectores de nivel.
Además, implementan y realizan mantenimiento de equipos electrónicos industriales, encargados de reunir y procesar los datos que son recibidos por sensores, células y cámaras, sistemas de transmisión y transmisores de campo.
Por otra parte, encontrarás, los motores, neumática, servos y todo procedimiento, que contribuyen a realizar algunos movimientos, desplazar productos, objetos, bombas, entre otros.
No puedes pasar por alto que la esencia de la automatización es que todos los procedimientos se realicen de forma repetitiva y de manera correcta.
Ejemplos de automatización industrial
Dentro de los ejemplos de automatización industrial que han tenido mayor alcance se pueden mencionar:
- Cadenas de montaje: con máquinas que se ocupan del ensamblaje constante de piezas, fijación, soldaduras, atornillados y más.
- Adición de componentes: a través de sistemas elaboran preparados químicos o alimenticios por medio de la incorporación gradual de diferentes ingredientes en las proporciones solicitadas.
- Envasado y empaquetado: se hace uso de una tecnología que está en la capacidad de trabajar diferentes materiales de embalaje, aun los más frágiles, la idea es poder configurar un empacado perfecto y etiquetado.
Tipos de automatización
Otro de los aspectos que debes considerar, son los diferentes tipos de automatización existentes:
- Automatización industrial fija
Se trata de aquella automatización con sistemas de mecanización sencillos y económicos, diseñados especialmente para una tarea específica.
Una de sus desventajas es que, en caso que de dicha actividad no se requiera, es imposible reutilizarlos para un nuevo proceso.
Sin embargo, si lo que deseas es producir volúmenes elevados de un solo artículo en un mayor tiempo posible, es ideal para tu empresa.
- Automatización industrial programable
Este tipo es perfecto para producir diversas tipologías de objeto por lotes, no goza de mucha rapidez en relación a los sistemas fijos, pero la configuración se puede adaptar según la necesidad.
- Automatización industrial flexible
Representa el resultado de los beneficios que otorgan la tecnología fija y la programable, el ritmo de la producción se puede asimilar a los sistemas de la automatización industrial fija, a la vez que admiten pequeñas modificaciones a futuro.
Beneficios de la automatización del negocio industrial
Los beneficios que este avance puede otorgar a tu empresa son innumerables, dentro de ellos resaltan los siguientes:
- Repetición de tareas constantemente.
- Mayor calidad en la producción.
- Disminución de gastos.
- Rapidez en el procesamiento de la información.
- Control de todos los procesos.
- Reparación remota.
La automatización industrial y el perfecto control que ofrecen en los procesos es imprescindible para tu empresa, ya que contribuye a mantener la competitividad en un mundo en que la tecnología ha tomado la delantera.