La gran subida de precios en el sector tecnológico en el último año se ha convertido en un tema que ha copado las portadas de grandes periódicos, y es que, es un asunto que afecta a gran parte de la población.
¿A qué se debe este gran aumento del precio de la tecnología y qué podemos hacer hoy para ahorrar en los productos informáticos?
¡Te lo contamos aquí!
Tabla de contenidos
Principales motivos del aumento del precio de los productos tecnológicos
Estos son los principales motivos del encarecimiento de los ordenadores actualmente:
Falta de materias primas
Uno de los motivos más relevantes es la falta de suministros informáticos, es decir, de materias primas; aluminio, cobre, semiconductores, plásticos, resinas, acero… Por tanto, nos encontramos en un momento en el que la oferta es escasa y la demanda muy elevada.
Problemas logísticos
Otro de los motivos es la dificultad en la logística. Actualmente, las compañías navieras están peleando por un suministro limitado de contenedores y esto está disparando muchos los precios, sobre todo en los CPUS y las tarjetas gráficas. Lo logística en los envíos se convirtió el pasado año en un verdadero problema, que hoy vemos reflejado en el precio de cada equipo, e incluso de los periféricos y otros componentes.
Inflación
La inflación es otro de los principales motivos por los que se ha experimentado una subida de precios en el sector, en este y en todos. Y es que, según las previsiones, España cerrará 2022 con una inflación media que rozará el 7%, la más elevada de los países desarrollados.
¿Qué puedes hacer para ahorrar en productos informáticos?
Te damos dos ideas para que puedas ahorrar en equipos informáticos que necesitas: alargar la vida de los equipos y comprarlos de segunda mano.
Alargar la vida de tus equipos
Hay muchas acciones para alargar la vida de los equipos, por ejemplo: utilizar antivirus, evitar la instalación de programas pirata, apagar o suspender el equipo cuando sea necesario y realizar limpiezas de manera habitual. Realizando estas acciones de vez en cuando conseguirás que tu equipo dure mucho más.
Comprar equipos informáticos en el mercado de segunda mano
Otra forma de ahorrar es comprar equipos informáticos de segunda mano. Con estos equipos se puede ahorrar hasta un 70% y si los compras en tiendas que ofrezcan garantías como Borax, no tienes por qué tener ningún miedo, estos ordenadores de ocasión están totalmente revisados.
Ventajas de comprar equipos de segunda mano
Estos son los beneficios de los ordenadores de segunda mano:
- Puedes ahorrar una buena cantidad de dinero, tal y como te decíamos antes. Estos equipos pueden tener precios muy inferiores respecto a los nuevos.
- Por el mismo precio, puedes obtener equipos de mucha mejor calidad. Podrás disfrutar de ordenadores de mucha mejor calidad por el mismo coste.
- Dispones de las mismas garantías prácticamente. Algunas tiendas ofrecen garantías que se extienden hasta los 24 meses al comprar ordenadores de segunda mano, como es el caso de la mencionada con anterioridad: Borax.
Por el momento, y según anuncian expertos del sector, no se prevé que los precios de los equipos bajen, podrían mantenerse e incluso subir con el paso de los meses, por eso, apuntamos a una alternativa económica a la par que responsable con el medio ambiente: comprar equipos de segunda mano.