Los grandes avances en tecnología han traído innumerables cambios a nuestro mundo, lo cual ha obligado a las grandes, medianas y pequeñas empresas a estar constantemente innovándose y adaptándose a los nuevos hábitos de consumo de la sociedad. Esto puede ir desde automatizar sus servicios conforme a los avances en cada rubro, o incluso hasta el reinventarse totalmente para satisfacer las necesidades de sus clientes, de los consumidores y claro, para estar a la par de las tendencias del mercado.
En el ámbito empresarial todo ha comenzado a cambiar, y aunque la gran mayoría de los negocios tradicionales siguen estando vigentes, día tras día la sociedad consumista se suma a las nuevas tendencias, esto genera que muchos modelos de negocio queden en el olvido y la demanda del mercado mundial se incline hacia más nuevas, y en muchas ocasiones, más practicas opciones.
A continuación, enfatizaremos en tres claros ejemplos de sectores o industrias que se han adaptado o reinventado conforme a los avances tecnológicos, y a los nuevos hábitos y tendencias de consumo:
El consumo consciente
Las redes sociales y el internet han logrado que gran parte de la sociedad, especialmente las nuevas generaciones, se vuelva consciente de lo que consume. El consumo consciente y/o responsable, hace referencia a la elección y el consumo de productos basándose en su impacto ambiental y social; esto incluye a productos que sean sostenibles, biodegradables, buenos para con el medio ambiente, y libres de maltrato animal, lo cual incluye a todos los productos del veganismo, así mismo, también incluye el que tan responsables son las empresas detrás de los productos.
Cada día son más las personas que optan por llevar una vida ética y libre de productos dañinos para la flora y fauna del planeta; y en respuesta a la gran demanda que conlleva, son cada día más las empresas que optan por opciones más responsables, esto incluye desde restaurantes agregando opciones veganas a su menú, hasta corporaciones reduciendo su consumo de papel y plástico.
La industria del Casino
Al pensar en casinos pensamos en específicos lugares como Las Vegas o Macao, sin embargo, la industria del casino es una de las industrias con mayor influencia y presencia en el planeta. Los primeros casinos nacieron hace algunos cientos de años en el continente europeo, y desde ese entonces han tomado un lugar muy importante en la sociedad a nivel mundial, pero no fue hasta cerca de los años 50, que los casinos comenzaron a crecer de una manera descomunal. Hoy en día, los casinos son un buen ejemplo de cómo adaptarse y mejorar con tecnología, ya que hace aproximadamente 25 años, la industria pensó en cómo aprovechar el internet para lograr extender su mercado, en ese entonces, fue cuando nacieron los primeros casinos online.
El sector del casino online, actualmente rebasa los 70,000 millones de dólares, se ha convertido en una enorme fuente de ingresos para esta industria y han logrado grandes avances en sus sitios. En un inicio eran sencillos y simples sitios que no generaban muchas visitas, hoy en día, ofrecen una gran calidad de juego, y cuentan con tecnología de punta; en los últimos años, han buscado la manera de incluir realidad virtual en sus sitios, algo que, de concretarse, daría una experiencia completamente inmersiva.
Sector del transporte
El sector del transporte es el más claro ejemplo de que la tecnología en servicios está cambiando el mundo. Hace algunos años los taxis eran la única forma de transporte hacia un lugar en específico, es decir, sin tomar en cuenta el subterráneo o autobuses; hoy en día, la gran mayoría de las personas utiliza servicios como Uber o Didi, esto ha generado que los taxis tradicionales sean un negocio cada vez menos rentable, y que las empresas como Uber crezcan a grandes pasos.
Estas plataformas actualmente estudian los autos autónomos, esto para poder ofrecer un servicio sin chofer, indudablemente, esto es algo que en algunos cuantos años llegara al mundo. Un auto que se maneja completamente por sí mismo, resultaría en los choferes perdiendo su empleo y en un servicio completamente autónomo y sistematizado a base de tecnología.