Cuando un grupo de extraños se reúnen los primeros minutos pueden llegar a ser muy incomodos, esto debido a que las personas no saben que esperar, se sienten nerviosos y no saben cómo integrarse al grupo. Para esto se utilizan las actividades rompe hielo, para que las personas puedan conocerse mejor entre ellas e involucrarse en el evento al que están asistiendo.
El tipo de actividad para romper el hielo que usará dependerá del tipo de reunión que esté llevando a cabo. Posiblemente en esta reunión participen personas de su departamento u organización o quizá sean personas de diferentes carreras que nunca hayan trabajado juntas y con diferentes experiencias, en estos casos lo mejor es unir a las personas de este tipo de grupos por lo que tienen en común y no respaldarse en las diferencias.
Las actividades para romper el hielo ayudan a las personas a trabajar juntas y fijarse un objetivo en común.
Esta puede ser la forma de establecer un ambiente productivo de trabajo donde todas las personas del grupo se sientan cómodas.
Haga una lista de sus objetivos y pregúntese cómo poder cumplir con ellos. Por ejemplo, ¿Cómo creará un propósito u objetivo en común para todos y al mismo tiempo con igualdad? Cuando descubra la respuesta correcta podrá elegir también las actividades adecuadas para romper el hielo en su grupo.
Hay varios tipos de actividades “rompe hielo” que puede utilizar, algunas de las más populares como el “pequeño hecho conocido” pida a los participantes que se presenten como usualmente solemos hacerlo, dando la información normal como los nombres, sus puestos de trabajo, pero también deben incluir un pequeño hecho acerca de ellos mismos. Este sería un elemento humanizador para dicha reunión que puede sentirse muy formal, así romper con las diferencias y crear o descubrir intereses en común.
Pero, si su objetivo principal es establecer dinámicas para la sesión puede considerar realizar una actividad más interactiva como “La Web Humana” en la cual se utiliza una pelota, esto requiere que cada uno de los integrantes del grupo digan su nombre si ellos no se conocen entre sí, debe organizar al grupo en un círculo y al pasar la pelota (lanzándola) puede ir diciendo su nombre, luego de que ha pasado la pelota a todos lo del grupo, la pelota debe continuar en movimiento pero con la mayor rapidez posible. Con el progreso del tiempo dentro del juego los integrantes se conocerán mejor mutuamente y a la vez conocerán cómo trabajar de manera efectiva como equipo.
Hay muchos más ejemplos de actividades para romper el hielo que puede utilizar para obtener los mejores resultados de sus equipos. Para conocer más respecto a romper el hielo le invitamos a leer el artículo completo de rompeo otros artículos perteneciente a las Habilidades de Liderazgo como delegar efectivamente o resolución de conflictos en AulaInteractiva.org
Fuente: http://aulainteractiva.org/