No se le escapa a nadie que en la situación tan convulsa que nos está tocando vivir, ha supuesto una caída notable en los empleos y por otra parte, la facilidad en las comunicaciones y por lo tanto la eliminación de las fronteras en el mundo empresarial, ha hecho que aumente de manera notable, la creación de proyectos emprendedores.
Todo proyecto empresarial tiene sus pros y sus contras y no está exento de cierto riesgo, pero las ventajas y beneficios suelen superar a estos riesgos. Los beneficios son numerosos, pero podemos destacar, por encima de todos, la independencia que se alcanza al no tener que trabajar para nadie más y ser dueño de tus éxitos y tus fracasos.
Un emprendedor que ha conseguido identificar una oportunidad de negocio tiene un camino por delante que se convertirá en un reto…complicado pero muy interesante a la vez que estimulante…pero, sobre todo, debe evitar cometer equivocaciones y contemplar todas las circunstancias que pueden presentarse en ese camino.
En este post vamos a tratar sobre 5 aspectos que has de tener muy presente si quieres que tu proyecto empresarial se convierta en un éxito:
1.- La importancia de regalar artículos promocionales. –
No hay forma mejor para promocionar una marca y como forma de captación de clientes, especialmente en sus inicios, que el uso del regalo promocional personalizado, siendo éste un producto muy valorado por los clientes al tratarse de artículos útiles.
El regalo publicitario ayuda a que el cliente tenga a la empresa en mente, especialmente cuando se trata de artículos de uso diario tanto en el plano profesional como en el personal, como por ejemplo, según hemos podido ver en el catálogo de Maxilia España, bolígrafos, carpetas, USB, tazas…etc. De esta forma, si algún día necesita de nuestros servicios o productos…¿¿En quién sino va a pensar ese potencial cliente????
Debemos tener en cuenta que, al ser un regalo, generalmente útil y de buena calidad, el cliente no lo ve como una molesta, y en ocasiones, no solicitada intrusión publicitaria.
Aparte de los beneficios para los clientes, la empresa debe tener en cuenta que el regalo de artículos promocionales es una opción de marketing publicitario que perdura en el tiempo y por lo tanto, se convierte en una acción publicitaria muy efectiva y económica
2.- Estudia y analiza el mercado. –
Un paso fundamental en tu proyecto empresarial, tanto antes como después de lanzado el proyecto empresarial.
Un correcto estudio del mercado nos facilitara el conocer nuestros posibles clientes, nuestras estrategias de distribución, los precios que debemos aplicar, la competencia, las infraestructuras que necesitaremos…. en definitiva, toda aquella información que debemos conocer para la toma correcta de decisiones empresariales.
Una vez tenida en cuenta toda esta información a la hora del lanzamiento de nuestro producto, tendremos que seguir estudiando el mercado para analizar y valorar la eficacia de las decisiones tomadas en el paso inicial, deberemos saber que percepción tienen de nosotros los clientes o si nuestro producto satisface todas sus necesidades.
3.- Detecta las necesidades de tus clientes. –
El conocer las necesidades de nuestros clientes es fundamental a la hora de consolidar nuestro proyecto empresarial. Ser sensibles a sus recomendaciones nos reportara numerosos beneficios:
- Si sabemos lo que les gusta y lo que no, también sabremos que ofertarles…con éxito.
- Conseguiremos clientes fieles a nuestra marca.
- Cuando los clientes perciben que nos preocupamos por ellos y por sus necesidades, hará que nos valoren positivamente y que nos recomienden a sus círculos tanto personales como profesionales.
- El trabajar pensando en nuestros clientes nos aportará grandes beneficios al tratar con productos/servicio valorados por esos clientes y desde luego nos ahorrará mucho dinero al no invertir en productos no deseados por esos clientes.
4.- Mantener la innovación y la formación constante. –
En un mundo tan competitivo, cambiante y con tantas opciones posibles para los clientes, 2 factores nos harán consolidarnos y crecer, se trata de la innovación continua en nuestra gestión y/o producción y la formación de nuestros trabajadores.
La innovación empresarial es una cuestión de actitud empresarial y suele traducirse en una ventaja competitiva que nos permitirá sobresalir entre nuestros competidores. Por todo esto es necesario estar a la última en las tendencias actuales y utilizar las más novedosas herramientas que nos ayuden a ofrecer mejores productos o servicios y por tanto obtener unos mejores beneficios.
Por otra parte, fomentar la formación continua entre nuestros empleados conseguirá un aumento en su productividad y por tanto en la productividad de nuestra empresa.
La formación también tendrá otras consecuencias, todas ellas positivas, como, por ejemplo, aumentar la motivación de los trabajadores, generar un sentimiento de adhesión y pertenencia a la empresa, y una disminución de la sensación de estancamiento profesional.
5.- Acudir a una Agencia de desarrollo local. –
Una Agencia de desarrollo local es una herramienta muy valiosa para los emprendedores.
El ICO define las agencias de desarrollo local como “entidades dependientes de los Ayuntamientos dedicadas a tareas de intermediación, promoción y apoyo al desarrollo económico de sus municipios. Son, por tanto, entidades que prestan un servicio público, cuyo objetivo es promover el desarrollo económico y social, potenciando los recursos locales, fomentando la inserción laboral y las iniciativas empresariales.”
De las funciones, gratuitas, por cierto, que tienen asignadas, las que más nos pueden interesar son: Promover actuaciones de formación, asesorar y apoyar distintas iniciativas empresariales, promover la creación de PYMES, potenciar el autoempleo y también tienen bolsas de empleos.
Las Agencias de Desarrollo nos pueden aportar valiosa información y ayuda sobre diversos temas tales como formación, subvenciones, tramites sobre la creación de empresas, financiación…etc.
Nuestra recomendación es que no dudes en acudir a estas agencias ya que suelen conocer muy bien el tejido empresarial local y gozan de muy buenas relaciones con diversas asociaciones empresariales y comerciales de la localidad.