Si no eres community manager y simplemente quieres gestionar tu cuenta de twitter con un poco de orden y eficacia te recomendamos tres programas completamente gratuitos y muy sencillos de manejar. Primero veremos uno para la gestión general de tu cuenta. Te permite ver quien te sigue, a quien sigues, quien te ha dejado de seguir…. Otro para programar tus tweets y otro por si estás inspirado y quieres escribir más de 140 caracteres.
En los tres programas que te presentamos registrarse es muy sencillo, ya que no tienes que rellenar ningún formulario ni nada por el estilo. Simplemente te registras con tu cuenta de twitter. Si tienes abierta la sesión de twitter simplemente dale al registrarse (sign in).
Unfollowers.
Unfollowers te permite seguir al día todas las variantes que se producen en tu cuenta de twitter. En la barra lateral tienes un menú con todas las opciones: los que te han dejado de seguir, los que te siguen, los que tú sigues y no te siguen, los que te siguen y tú a ellos no, las cuentas que sigues que están inactivas, tus listas y las listas en las que estás incluido… Prácticamente todas las consultas que puedes necesitar sobre tu cuenta. Desde el mismo programa puedes seguir o dejar de seguir a cualquier follower o unfollower.
Laterbro.
Laterbro es una aplicación súper sencilla para programar tus tweets. Como no estás todo el día pegado a la pantalla del ordenador si quieres compartir algúnos artículos es bueno que lo hagas a lo largo del día programando tus tweets.
Laterbro te lo permite hacer de una manera muy sencilla. Primero tienes que configurar tus settings. Aquí simplemente pones la hora que corresponde a tu ciudad y añades tu cuenta o cuentas de twitter. También puedes añadir la de Facebook. Salvas y ya está.
Ahora en la pantalla en blanco escribes tu tweet y justo debajo tienes un calendario y un reloj para que pongas la hora y el día que quieras que se publique. Puedes acortar la dirección directamente con el botón Shrink y darle al botón schedules para guardarlo. Justo debajo te aparecerán las cuentas de twitter que hayas añadido. Selecciona en la que quieras publicarlo. Los tweets programados te aparecen listados a continuación. Desde la propia lista puedes modificar la hora, borrar o editar el tweet antes de su publicación.
bigbigtweet.
bigbigtweet. es el tercer programa que os recomendamos y lo que te permite es escribrir un tweet de más de 140 caracteres. Te lo divide en varios tweets que saldrán consecutivos. Aunque no es muy aconsejable escribir tweets largos, en algunos casos muy concretos no hay más remedio.
Esta aplicación, además, te muestra cómo va a quedar tu tweet largo dividido en varios y, además, los publica en orden inverso para que se vean correctamente en la timeline de twitter. Desde la misma aplicación también puedes acortar las urls. Un programita muy interesante.
Pues esta es nuestra recomendación de aplicaciones, sencillas y gratuitas, para gestionar tu cuenta de twitter sin ningún problema. Te permitirán llevarla de una manera fácil y ordenada. Y ya sabes si te ha sido útil el artículo, por favor, compártelo.
2 comentarios
Hola!, muy completo tu análisis, personalmente utilizo tweenjoy.com que no añade los links molestos ni te divide el tweet en varios, puedes añadir fondos personalizados, colores y demás, muy recomendado.
Muchas gracias, anotada queda tu aportación¡¡¡