Los autónomos y las pequeñas empresas, en cualquier crisis, son los que suelen salir perdiendo ya que, normalmente, cuentan con menos apoyo y con muy pocas ayudas. Las grandes empresas, con muchos puestos de trabajo en juego, suelen tener más fácil el acceso a la financiación.
Por eso, aválam, la sociedad de garantía recíproca de la Región de Murcia, ha firmado con Bankia un acuerdo de colaboración para ampliar hasta los 100 millones de euros la línea de financiación en la Región de Murcia para pequeñas empresas y autónomos.
Además, asesorarán a los solicitantes a la hora de elegir el producto financiero óptimo, tanto si es para inversiones, como si es por problemas de tesorería diaria.
Tanto Bankia como Aválam muestran, de esta manera, su apoyo al tejido empresarial, para que pymes, micropymes y autónomos sigan generando riqueza y empleo en estos tiempos difíciles debido a la crisis surgida por el coronavirus covid-19.
Luis Martínez de Salas, director general de Aválam y Olga García directora corporativa de la territorial de Bankia en Murcia y Alicante se congratulan de que ambas instituciones hayan fortalecido sus relaciones durante este año llegando a realizar conjuntamente 194 operaciones con un valor, hasta la fecha, de 24 millones de euros frente a los 3,7 millones durante los seis primeros meses de 2019.
Destacar que las operaciones se refieren tanto a préstamos como a pólizas de crédito, leasing mobiliario, descuento comercial, confirming o multi-productos, entre otros.
Puedes leer nuestro post sobre tipos de financiamiento para ver que producto se ajusta más a tu negocio, aunque en Aválam contarás con asesoramiento personalizado.
Aválam es una sociedad de garantía recíproca creada por empresarios de la Región de Murcia hace casi 40 años para impulsar las pequeñas y medianas empresas de la Región facilitándoles el acceso al crédito.
Proporciona aval y asesoramiento profesional a todo tipo de emprendedores y sociedades ayudándoles a poner en marcha proyectos y a conseguir financiación mejorando costes y plazos de amortización en colaboración con entidades privadas y organismos públicos.
La falta de liquidez, sobretodo en las empresas más pequeñas, pone en peligro la viabilidad de estos negocios en cualquier crisis.
En numerosas ocasiones es el propio emprendedor o empresario el financiador de la empresa. Cuando llega una crisis y disminuyen los ingresos puede ahogar a estas empresas, muchas de ellas con dificultades para acceder al crédito.
Si en crisis, las empresas más grandes demoran sus pagos, sobretodo a proveedores pequeños con poco margen de negociación, tenemos un panorama muy sombrío.
Tener liquidez para capear periodos cortos difíciles es fundamental para que las pequeñas empresas sobrevivan y puedan seguir creando riqueza y empleo.
Como en todo el mundo, y no es distinto en la Región de Murcia, hay negocios que han salido muy perjudicados en esta crisis. El comercio y el sector turístico, con mucho peso en la economía murciana, tienen líneas de financiación especial en Aválam.
Aválam y Bankia lo tienen claro y con esta línea de financiación para pequeñas y medianas empresas y autónomos quieren evitar el cierre de empresas durante esta crisis del coronavirus inyectando liquidez. Una financiación sencilla, rápida y cómoda de pagar.