Aunque no suele ser lo habitual en este Blog, hemos querido atender la petición de una de nuestras lectoras y publicar una entrada que contiene el correo que nos ha enviado Olga con su historia.
Lamentablemente nos relata una situación que está viviendo y que se ha convertido en una mezcla de sueños rotos, injusticias Y desesperanza….real como la vida misma y desgraciadamente más habitual de lo que nos gustaría….desde aquí os pedimos un poco de ayuda, de solidaridad para con estos emprendedores y que todos hagamos lo que este en nuestra mano difundiendo su historia a ver si conseguimos que llegue a alguien que pueda remediar la angustiosa situación…
Actualización del Post: Nuestros amigos Olga y Felipe de La Casuca nos han mandado un correo ampliándonos información sobre como va su proyecto. Han presentado su proyecto a la pagina de crowdfunding Lanzanos y han superado la fase de admisión de proyectos, que consiste en alcanzar los 100 votos por parte de los visitantes de la plataforma, cifra que han alcanzado en tiempo record¡¡¡
Ahora vamos a la siguiente fase que consiste en la financiación del proyecto y aquí cada uno ya puede aportar lo que buenamente quiera y pueda…os dejamos el enlace directo a su proyecto para que podáis ver tranquilamente en que consiste…animaos¡¡¡¡…que entre todos podemos ayudar a que este proyecto se haga realidad¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Proyecto La Casuca del Pinal
Os dejamos con la historia de Olga y Felipe:
Somos una pareja de emprendedores que están recibiendo todas las zancadillas posibles para no poder terminar su negocio.
Queremos contarles nuestra historia que es lo que estamos contando a todo el que podemos, pues así igual conseguimos nuestra meta:
Ser emprendedores en una sociedad que nos niega ser personas con dignidad, sin ser números:
Somos una pareja de emprendedores vascos (43 y 45 años) que está intentando montar una Posada Rural- Asador en Cantabria, pero que por culpa de un banco, nos hemos quedado con una obra parada. Nuestro objetivo era cambiar la ciudad por el mundo rural y cambiar de calidad de vida, pero de algo hay que vivir y la Casa Rural ha sido algo que siempre hemos tenido pendiente.
Una posada en la que sean bien recibidas las familias con niños, las personas con intolerancias, con menús asequibles para disfrutar de la naturaleza y el entorno durante el fin de semana o un día sin más. Además fomentar alternativas al ocio y al tiempo libre tan escasas en nuestro pueblo (sólo hay un bar).
Compramos una casa para rehabilitar y que fuera nuestro negocio y hogar. Lo teníamos todo, proyectos, licencias, permisos, subvención concedida y crédito promotor y sólo nos quedaban 4 meses para terminar nuestro negocio, con lo cual nos trasladamos a vivir al pueblo, también porque así nuestros hijos empezaban su curso escolar en su futuro colegio. Y nos podíamos encargar más fácilmente de tener todo atado cara a la apertura de nuestro negocio.
Y cuando todo el engranaje estaba en marcha, el banco no nos concede el crédito promotor. Ahora tenemos una hipoteca y no tenemos ni hogar, ni negocio, una inversión hecha y los bancos no nos dan crédito y llevamos desde agosto de 2012 peleando, ninguno quiere invertir ahora. Y si no terminamos la obra para Junio 2014, nos quitan la subvención concedida por el Gobierno de Cantabria.
Para nosotros es un reto, porque nuestro Proyecto tiene sentido y los bancos y los gobiernos, no pueden frenar la vida de las personas.
Tanto que se habla de emprendedores,… Si quieren les cuento yo nuestra vivencia como tal. Nos hemos atrevido a contarles nuestra aventura, porque necesitamos una salida al bloqueo que tenemosy como nos van cerrando las puertas, nuestro proyecto va perdiendo frescura y nos vamos quedando sin fuerzas.
Pero nos negamos a éso, porque en esa Posada Rural- Asador, está invertida nuestra vida, la venta de nuestro piso, nuestros ahorros, nuestras ilusiones, alegrías y penas. Es nuestra vida y no puede morir aquí. Por eso pedimos AYUDA.
Y aunque pequeña de estatura, pero muy peleona, no puedo quedarme quieta porque lo que al final nos transmiten los bancos es que lo tenemos muy mal, necesitamos grandes avales y que todo lo que hemos invertido parece se tiene que quedar ahí, con una obra a medio hacer. Y como le decía el otro día a un director de banco, ahora mismo nuestra situación es como un cáncer, nadie la quiere, pero hemos de afrontarla. No podemos decir qué hubiera sido de nuestra vida si….. Nuestra vida es la que es y ahora hay que seguir adelante y poner en marcha nuestro negocio.
Y estamos haciendo un montón de cosas: Calendarios de bolsillo del 2014 a cambio de solidaridad con nuestro proyecto. «Nosotros no le podemos precio al calendario, ese lo pones tú» Calendarios a la calle, a nuestros familiares, amigos, redes sociales,… y pedir colaboración solidaria, además de darnos publicidad, e intentar seguir adelante con nuestro proyecto. Hemos repartido 1000 calendarios por muchos puntos de la geografía española, gracias a amigos y familiares, pero lo que buscamos es la máxima difusión y gracias a internet, es lo que estamos intentando. Pueden ver toda la información en nuestro blog: *lacasucadelpinal.blogspot.com
Haciendo manualidades y artesanías La Casuca (jabones, broches, bandejas, tejas, cajas,…) que ya son parte de nuestro negocio aunque aún no está en marcha. La respuesta solidaria está siendo muy buena y tenemos mucha gente detrás que nos apoya. Y yo me estoy atreviendo a hacer cosas que no he hecho nunca, porque necesitamos dinero para la inversión y terminar así la obra, porque luego hablan de emprendedores, pero no es verdad lo que se promete, sobre todo cuando tienes más de 40 años. Que alguien nos apoye y nos ayude, repartiéndonos calendarios, hablando de nosotros y nuestro proyecto, aportándonos algo de manera solidaria, participando en una fiesta solidaria a favor de nuestro Proyecto La Casuca del Piñal en Cantabria, ayudándonos a hacer la casa, informándonos de cosas,…
Me atrevo a pedir ayuda porque para nosotros es un reto, tenemos que seguir luchando por nuestro Proyecto de Vida porque los bancos y los gobiernos, no pueden frenar la vida de las personas. Y mientras me queden fuerzas y gotas de sangre en las venas, hasta la última salida, seguiré peleando, porque la solución más fácil es tirar la toalla y toda nuestra inversión, nuestra vida en ella.Una obra que además de sueños, lleva muchas alegrias y porque no, muchas penas también.
Esta es nuestra vida. Necesitamos financiación para sacar adelante nuestro proyecto y necesitamos pedir AYUDA a otros, porque solos vemos que no podemos. Durante años hemos pedido para los demás y en estos momentos, hemos de pedir para nosotros. Nosotros tenemos claro que las personas que colaboren con nosotros, tendrán sus recompensas. Muchas gracias.
¡Ojalá podamos demostrar que los sueños de las personas también tienen finales felices!. Muchas gracias
El correo:/olgayfelipe@
Por facebook: www.facebook.com/lacas
4 comentarios
Emprendan la huída de España…
En casi todas las ciudades existen centros de emprendedores que te pueden informar de subvenciones, ayudas… y que incluso te ponen en contacto con posibles inversores. En Cantabria se llama Cantabria emprendedora. Esta es su web
Sí hemos probado en triodos bank y al final en todos somos números. Además el sector no les convencía como estaba, pero luego todo el mundo se va de fin de semana a una Casa Rural. Las incongruencias de nuestra sociedad.
Habéis probado en trío dos bank