Defender a la familia, empresa o negocio ante los delitos es uno de los instintos naturales del ser humano: el de preservación. Por este motivo es importante desarrollar sistemas de defensa que protejan el patrimonio familiar.
En este contexto, los sistemas de alarma y videovigilancia de alta calidad son imprescindibles hoy día, debido a la gran cantidad de robos y agresiones que se cometen. Para los sistemas de seguridad lo más importante es aportar tranquilidad a la familia, que esta pueda dormir sin el temor a que se vean afectados los bienes y las inversiones personales.
Seguridad para el negocio, empresa u hogar
Los sistemas de alarma y circuitos cerrados de televisión tienen una alta demanda en España, pues quien tiene este servicio puede enterarse perfectamente de todo lo que pasa en la casa o negocio, en tiempo real, a través de las cámaras desde cualquier ubicación.
El sistema de videovigilancia ha ido creciendo en el planeta desde la década de los 50, cuando en Estados Unidos comenzó a instalarse este tipo de protección digital debido al crecimiento de la densidad de población en ese país. Como es natural, el servicio de protección de videovigilancia, hasta ese momento, era utilizado sólo por los bancos.
En la década de los 60, este tipo de servicios era cada vez más popular y comenzó a extenderse por el continente europeo. Sin embargo, por una serie de controversias acerca de este tipo de tecnología, al considerarse que violaba la protección de la privacidad, muchos países acordaron realizar una serie de leyes que regulan su uso.
En España, a partir de la década de los 80, se formuló una serie de leyes orgánicas para el uso de este tipo de tecnologías porque llegó a considerarse que estaban violando algunos derechos, como el de identidad personal y privacidad. No obstante, a lo largo del tiempo se ha demostrado que ha sido exitosa para controlar los índices de criminalidad.
Los circuitos cerrados de televisión se definen como sistemas de vigilancia visual, cuya función principal es la detección de situaciones peligrosas, evitando así posibles robos, hurtos, secuestros o hasta homicidios.
Un CCTV tiene como ventaja para los clientes que, en caso de cualquier eventualidad, puedan ver las imágenes inmediatamente en los monitores centrales en tiempo real; guardando registros digitales de los hechos y teniendo la opción de conectar las cámaras a la dirección IP de un ordenador, enviando las imágenes a Internet para que puedan ser procesadas en redes locales.
Ventajas de un sistema de videovigilancia
Las ventajas que ofrecen las compañías de circuito cerrado de televisión son los siguientes:
- Evita los robos. Aunque la mayoría de los delincuentes ya están familiarizados con este tipo de mecanismo de seguridad, no es tan sencillo evadirlos.
- Permite el reconocimiento legal de los delincuentes en tiempo real. El reconocimiento inmediato del individuo transgresor llega rápidamente a los ficheros de seguridad creados por la policía local o nacional, de modo que el delincuente sea reconocido.
- Diseñado para la protección de pymes y hogares. Este tipo de tecnología es muy sencillo de instalar, pues protege espacios abiertos cubriendo cada ángulo del sitio donde la cámara sea ubicada.
- Acceso a la información en cualquier lugar. Gracias al uso de Internet, el sistema de seguridad de videovigilancia puede llegar a cualquier parte del país en tiempo real sin protocolos y formas que llenar.
- Definición de imagen de alta calidad para que la imagen sea más nítida con la más alta resolución. Las cámaras de videovigilancia modernas son más sensibles a la luz captando imágenes en zonas poco iluminadas, ofreciendo al usuario nitidez y calidad suficientes. Por otro lado, si la situación es contraria y hay exceso de luz, las cámaras de videovigilancia graban con la claridad necesaria.
- Cámaras de circuito cerrado con la mejor tecnología del mercado. Las imágenes captadas por las cámaras de videovigilancia poseen la mejor tecnología y variedad según las características principales, como sensibilidad, resolución, el mejor iris electrónico, montaje de lentes, compensación de la luz, etc.
Tipos de Cámaras según la necesidad del cliente. No sólo es importante la tecnología. El cliente debe conocer el tipo de cámara que necesita para la protección del hogar, empresa o negocio, por ello es necesario conocer que la videovigilancia cuenta con:
- Cámaras para el interior de la empresa u hogar.
- Cámaras de infrarrojos.
- Cámaras antivandalismo.
- Cámaras en movimiento y con zoom.
- Cámaras IP.
Hay que destacar que los precios son accesibles al presupuesto del cliente. Las empresas de videovigilancia garantizan precios económicos con la mejor tarifa del mercado, ofreciendo calidad y personal bien cualificado.
Por otro lado, es oportuno recordar que las empresas de CCTV favorecen el derecho a la protección de la identidad personal a la privacidad y al resguardo de datos personales conforme a los estatutos y normas de la Ley Orgánica Española vigente.
Bajos índices de criminalidad
Aunque la utilización de la videovigilancia ha sido más frecuente sobre todo en sitios públicos y empresas en España, esto no significa que la inseguridad e índices de violencia hayan desaparecido por completo.
Sin embargo, los expertos reconocen la reducción de delincuencia gracias a estos sistemas que han sido determinantes para prevenir actos delictivos. Se ha demostrado que la colocación y uso de las mismas tienen un efecto disuasorio en el individuo que va a cometer el crimen, ya que en caso de alguna infracción a la ley, este tipo de pruebas puede ser utilizada sin ningún tipo de pretexto ante un juez.
Dicho de otra manera, una cámara de videovigilancia no solamente informa acerca de las hipotéticas acciones inmorales, sino que cohíbe a personas que saben de su existencia a no realizar ese indecente propósito.
Por esta razón, contar con un sistema de CCTV económico y eficiente es muy importante para que las empresas puedan eliminar en las esquinas de sus instalaciones puntos negros delincuenciales como pueden ser la venta de drogas, robos o prostitución, entre otros. Alejando de este modo posibles sitios de disturbios que pondrían en peligro las inversiones personales de los negocios consolidados y emergentes.
1 comentario
Hola, vivo en una zona residencial poco segura y estoy interesado en saber que servicio de alarmas puedo contactar. he leido su post pero aun tengo ciertas dudas. hay alguna experto con el que pueda hablar? les dejo mi instagram. http://www.instagram.com/ddouble.art espero se contacten conmigo.