Seguramente no es la primera vez que ves estas palabras: nómada digital. Cada día son más las personas que consiguen con éxito este tipo de vida. Pero ¿sabes a qué se refiere?
Vamos a ir por partes antes de contestar a la pregunta: ¿es posible trabajar desde cualquier lugar del mundo?
¿Qué es un nómada digital?
Un nómada digital es un profesional que utiliza la tecnología para trabajar y lleva un estilo de vida nómada.
En otras palabras, es aquella persona que aprovecha las ventajas de las nuevas tecnologías para trabajar desde cualquier lugar y en cualquier momento. Y esto es posible ya que desarrollan actividades que no dependen de su ubicación geográfica, generalmente solo necesitan un ordenador y conexión a Internet.
Y, ¿qué profesiones tienen los nómadas digitales?
Como he dicho antes, una de las características de los nómadas digitales es que sus profesiones no dependen de su localización, por tanto no todos los trabajos son válidos para llevar este estilo de vida.
Las profesiones más comunes que encontramos entre los nómadas digitales son:
1. Blogger
Si tienes una pasión o eres un experto en alguna temática, tener un blog es una de las profesiones que te permite tener la libertad de viajar por cualquier lugar del mundo mientras estás trabajando y ganando dinero por Internet.
En Internet puedes encontrar varios tutoriales para crear tu propio blog en pocos minutos.
Aunque ser blogger puede parecer sencillo, tienes que saber que para que tu blog empiece a generar ingresos debe alcanzar un importante número de visitas diarias. Para esto, es muy importante que generes contenido de calidad, original y seas constante.
2. Youtuber
Quizás prefieres ponerte ante una cámara en lugar de escribir: por ejemplo puedes hacer tutoriales en vídeo, registrar tus viajes, las travesuras de tu mascota,…
Son varias las temáticas que se pueden presentar en vídeo. Pero al igual que antes, también es muy importante conseguir muchas visitas.
3. Fotógrafo
Viajar y ser fotógrafo tiene muchas ventajas. Puedes capturar con tu cámara increíbles paisajes, momentos, gente, colores,… y también generar ingresos vendiendo tus fotos.
En Internet encontrarás diferentes banco de imágenes para vender tus fotos, pero también puedes ser fotógrafo de eventos allí donde te encuentres para conseguir unos ingresos extras.
4. Escritor
Viajar puede ser la fuente de tu inspiración para escribir tus propias publicaciones. También puedes escribir por encargo de algún blog o alguna revista, registrándote en plataformas especializadas y ofreciendo tu servicio de escritor.
5. Traductor
Traducir pequeños textos o libros te va a permitir generar ingresos desde cualquier lugar del mundo. Cuando te registras en alguna web especializada de Internet las empresas te contratan por número de palabras, te envían el texto por email y tu tienes que traducirlo, así de simple.
6. Desarrollador de software
Esta es una de las profesiones más demandadas de los últimos años y para la que necesitas tener una formación específica (o haberte formado online). La ventaja es que puedes hacer trabajos por tu cuenta o por encargo.
7. Diseñador gráfico
Si tienes la formación de diseñador gráfico, puedes llevarla a cabo desde cualquier lugar del mundo.
En Internet hay varias plataformas de freelance en donde puedes encontrar proyectos de diferentes empresas, por ejemplo en Workana o Twago.
8. Diseñador web
Todas las empresas quieren una página web en donde muestren su imagen, sus productos o sus servicios, y para esto no importa en donde tú te encuentres.
Como diseñador web también puedes ofrecer servicios de mantenimiento y actualización de las páginas web.
9. Community manager
Si te gusta el trato con las personas, y especialmente a través de las redes sociales, entonces especialízate como community manager.
Esta profesión no requiere que estés presente en una oficina, puedes hacerlo desde cualquier lugar con conexión a Internet.
Entonces, ¿es posible trabajar desde cualquier lugar del mundo?
Sí, sí es posible.
De hecho, yo misma lo hago con mi blog. Ahora mismo te estoy escribiendo desde Paris 😉
No te digo que sea fácil. Tienes que ser paciente, constante, responsable y organizado. Los resultados obtenidos van a depender de ti, de tu trabajo, del tiempo que dediques.
Resumiendo
Estas son solo algunas ideas de los trabajos que puedes hacer como nómada digital. Estoy segura que echándole imaginación y pensando en aquellas habilidades que tienes puedes encontrar más ideas y trabajar desde casa, desde la cafetería, desde la biblioteca o desde una cabaña en una playa paradisiaca. 😉
Si decides ser nómada digital, recuerda que no solo se trata de hacer este trabajo sino de tener ganas y motivación para hacer las maletas y comenzar un viaje sin olvidar las responsabilidades.
Personalmente, te puedo decir que con mi blog aprovecho de las ventajas de la tecnología y puedo trabajar desde donde quiera (aunque no lo hago tanto como me gustaría), y cuando lo hago te puedo asegurar que esta libertad es impagable.
Post redactado por nuestra colaboradora: Jimena Villacrés
Blogger a tiempo completo. Autora del blog www.123dinero.com en donde comparte ideas 100% fiables para ganar dinero extra, ahorrar y desarrollar estrategias sobre finanzas personales.
2 comentarios
Todo un poco de intenet en este post me encanto la verdad muy buen articulo
Muy buen artículo y animaría a cualquiera sobre todo a aquellos que somos soñadores y viajeros …
Animo a emprender y me quedo con la opción de traductor … soy bilingue y bueno aunque tengo mi trabajo tambien tengo mi propia web para hacer traducciones desde casa es una forma de ganarme un dinero extra.
Animar a viajar a soñar a emprender ….