Cada día más trabajadores se acogen a esta nueva modalidad laboral que es el teletrabajo, evidentemente la situación actual en la que nos encontramos y donde prima mantener la distancia social ha impulsado esta figura laboral pero no solo esta circunstancia ha ayudado a su consolidación.
Aparte del tema de la distancia social el trabajar desde casa en una fantástica opción que permite conciliar la vida laboral y profesional y por supuesto es perfecta para aquellos trabajadores que tienen problemas de movilidad.
Muchos trabajadores, anticipándose a situaciones futuras que propicien el teletrabajo, han optado por hacer obras y reformas en sus casas e incluso muchos han optado por cambiarse de vivienda buscando zonas y espacios bien situados en cuanto a servicios y comunicaciones, de hecho si buscas en internet podrás encontrar diversas posibilidades como por ejemplo esta magnífica opción para vivir y trabajar en Sevilla Este, donde contaras con amplias estancias dotadas con muchas funcionalidades que te permitirán vivir cómodamente y trabajar desde casa de una manera eficiente y productiva.
Vamos con unas recomendaciones que te ayudaran cuando trabajes desde casa…
1) No seas perezoso ¡¡. – Levántate temprano para ser productivo, ten en cuenta que cuando tienes que ir a la empresa, te levantas antes, te pegas una ducha, el transporte hasta el puesto de trabajo…en definitiva cuando llegas al puesto de trabajo, has tenido tiempo para espabilarte y ponerte a trabajar…por eso te recomendamos levantarte algo más temprano de la hora que tengas pensado ponerte a trabajar y así podrás ir preparándote gradualmente.
2) Planifica tu jornada como si estuvieses en la oficina. – Generalmente cuando llegas a la oficina tienes una agenda con los temas que tienes que afrontar durante la jornada, aunque trabajes en casa, debes preparar algo similar y tener las tareas planificadas, con esto conseguirás que tu jornada de trabajo sea más productiva.
Si empiezas la jornada decidiendo que vas a hacer, hará que pierdas un tiempo de trabajo precioso, por eso es mucho mejor empezar la jornada sabiendo de antemano a que te vas a dedicar, por supuesto la agenda debe estar abierta a cualquier cambio o encargo de última hora, pero debes tener al menos el 80% de la jornada planificada con antelación.
Te recomendamos cuando hagas la planificación de tareas para el día siguiente, que pongas el listón alto, se ambicioso con las tareas a cumplir, quizás no puedas acabar todas las tareas, pero si apuntas alto, seguramente rendirás mas que si no lo haces.
3) Limita las actividades de carácter personal. – El hecho que estés en casa trabajando no implica que puedas aprovechar para realizar tareas domésticas durante la jornada de trabajo y por supuesto olvídate de andar consultando tus redes sociales o similares durante la jornada de teletrabajo…en todo lo posible compórtate como si estuvieses en la oficina.
En la medida que puedas es muy recomendable no tener tus redes sociales abiertas y cerrar las sesiones de tus sitios favoritos en el navegador.
5) Selecciona las tareas en función de tus momentos más productivos. – Lo cierto es que no se está igual de productivo a lo largo de toda la jornada, los momentos en los que estemos menos productivos debemos reservarlos para las tareas más sencillas o repetitivas y dejaremos para los momentos más productivos y en los que te encuentras mas dinámico para las tareas más complicadas…ahora es tarea de cada uno conocerse bien y establecer esos momentos más o menos productivos.
6) Mantente conectado y comunicado. – No debes estar centrado exclusivamente en tus tareas, es muy importante no desconectarse de lo que pasa en la empresa, para ello es imprescindible hacer uso de las herramientas de video llamadas o videoconferencias que te facilitaran estar en permanente comunicación con tus compañeros.
Además de estas herramientas de comunicación es importante establecer sistemas de compartición de trabajos para que la labor colaborativa del equipo de trabajo no sea vea afectada.
7) Aprende a finalizar la jornada. – No cometas el error de estar 24 horas conectado o disponible, lo único que conseguirás es quemarte rápidamente. Para ello es importante que tengas claro tú y tu empresa, la hora de finalización de la jornada laboral, lo más recomendable es seguir un horario similar a la jornada habitual de la empresa, de esta manera se facilita la comunicación con los compañeros y sobre todo la desconexión laboral.
Ciertamente es un tema que está generando mucho interés y que con toda seguridad podrás seguir leyendo más artículos en esta página, en todo caso, puedes consultar todos nuestros artículos sobre teletrabajo en este enlace