Microsoft presenta hoy “¡VAMOS! La Guía del Nuevo Emprendedor”, resultado del trabajo colaborativo en la nube, gracias a Office 365, de más de 100 emprendedores españoles, que han compartido sus propias experiencias y consejos prácticos para poner en marcha con éxito proyectos de emprendimiento.
La guía ha sido impulsada por Microsoft, con la colaboración de reconocidas instituciones del mundo del emprendimiento en nuestro país. Madrid Emprende, el Instituto de Comercio Exterior (ICEX), –que depende del Ministerio de Economía y Competitividad–, Andalucía Emprende (Junta de Andalucía), BarcelonActiva (Ayuntamiento de Barcelona), Barrabés Internet, Red Emprendia e IE Business School conforman el equipo de instituciones públicas y privadas que han colaborado con Microsoft para hacer posible la edición de esta guía, que pretende servir de estímulo para aquellas personas que están pensando materializar sus ideas en negocios viables.
“La Guía del Nuevo Emprendedor”, a lo largo de sus más de 100 páginas, profundiza en las claves que harán que un emprendedor llegue a su meta, desde la idea inicial hasta la importancia del networking, pasando por consejos de financiación y productividad. Esta guía es totalmente gratuita y se puede descargar en www.microsoft.es/guiaemprendedores.
El evento de presentación de La Guía del Nuevo Emprendedor ha contado con la participación de dos empresas que ejemplifican la satisfacción de alcanzar el éxito partiendo de cero, a pesar de la dificultad del momento económico: Artichokes y QAPoint.
Artichokes, una joven agencia de publicidad que nació en enero de 2013, es uno de los protagonistas de esta guía. “Pensé que en el campo de la creatividad había cosas que podía mejorar y decidí iniciar el negocio y ser mi propio jefe”, relata Pedro Castillo, director y fundador de Artichokes. “Hoy tenemos proyectos con importantes multinacionales. La confianza de ver cómo crece algo que has creado con tanto esfuerzo es indescriptible”, valora el emprendedor. Para Castillo, la guía es un gran quitamiedos: “Ayuda con consejos de otros que ya hemos emprendido y muestra cómo crear una empresa de éxito es posible”.
Marco A. Nufrio, cofundador de QAPoint, una consultora tecnológica en marcha desde 2010, afirma que lo más complicado al crear una empresa es abrirte camino los primeros meses. “Pasado el primer cuatrimestre crítico, la evolución de la empresa ha sido favorable y hemos ampliado personal y cartera de clientes. Eso te llena de orgullo”. Marco A. Nufrio comenta que la mejor recomendación para una persona que está pensando en emprender es “que tengan una idea muy clara del negocio que quieren crear y busquen asesoramiento en empresas e instituciones especializadas para dar los primeros pasos”.
Fuente: Gaceta.es