La empresa de Mauricio Toledano, Eurofinsa, finaliza el equipamiento de un hospital en Perú
Mauricio Toledano, presidente de Eurofinsa, tiene un nuevo éxito a sumar a la lista de proyectos finalizados por el grupo empresarial español, un equipamiento completo para un hospital en Huancayo (Perú).
Las concesiones sanitarias requieren de Eurofinsa un trabajo integral en la exhaustiva tarea de ofrecer un equipamiento lo más completo posible, para un sector que abarca tan amplios servicios. El destino de este equipamiento ha sido el Hospital Daniel Alcides Carrión, que recientemente ha disfrutado de una ampliación considerable en infraestructuras y, por tanto, también requería nuevo equipamiento, más numeroso y especializado.
Como otros proyectos en América Latina, Mauricio Toledano ha contado con la participación de IBT Group, filial de Eurofinsa con sede en Miami, así como también de la colaboración de la empresa Sucomex, especializada en equipamiento sanitario y que es una de las que frecuentemente trabajan con IBT Group para proyectos dentro de este sector.
117 camas y equipamiento especializado
El Hospital Daniel Alcides Carrión consigue con este proyecto 117 camas para pacientes que necesitan atención hospitalaria, así como un completo equipamiento que abarca variadas áreas sanitarias ofrecidas en distintos espacios dentro de los 24.948,85 metros cuadrados que ocupa ahora el centro.
Entre ellas destaca todo el equipamiento disponible ahora para el servicio de diagnóstico por imagen, que desde este momento puede aprovechar el uso de equipos de rayos x digitales, mamógrafos digitales, ecógrafos, TACs, fluoroscopios digitales y densitómetro óseo.
A este equipamiento se le suma también los relativos a servicios de hemodiálisis, anatomía patológica, radiología intervencionista (con angiógrafo monoplano), medicina física, laboratorios, espacios de rehabilitación, consultas externas y lavandería.
Además de una mayor especialización en los servicios sanitarios, la importancia de este equipamiento en el Hospital Daniel Alcides Carrión también debe tenerse en cuenta en relación a la categoría II-1 a la que pertenece.
Esta categoría se aplica a los centros de la red de hospitales del Ministerio de Salud de Perú (MINSA), correspondientes a aquellos que tengan como principal objeto de su servicio cubrir las necesidades médicas de la población más desfavorecida de la zona.
Concesiones a Eurofinsa en el sector sanitario
El sector sanitario constituye a día de hoy una de las principales líneas de negocio del grupo empresarial que preside Mauricio Toledano. Las concesiones dentro de este mercado son cada vez más numerosas, en vista del éxito obtenido con anteriores proyectos.
Uno de los más recientes también ha consistido en el equipamiento de un hospital en República Dominicana para los más desfavorecidos de la zona de Higüey. El proyecto llevado a cabo por la empresa que preside Mauricio Toledano ha permitido que las familias más pobres de esta turística región cercana a Punta Cana y La Romana, puedan aprovechar unos servicios y una tecnología sanitaria con los que mejorar su calidad de vida.
Otra de las concesiones más notorias obtenida en los últimos años, es la relativa al contrato de Asociación Público Privada (APP) entre IBT Group y EsSalud en 2014, por el que la gestión administrativa y de atención al paciente era regulada por la filial de Eurofinsa, en los hospitales de Alberto Barton (Callao) y Guillermo Kaelin (Lima), ambos en Perú.
Como consecuencia de esta colaboración, en ambos centros hospitalarios se ha constatado una reducción considerable del tiempo de espera para los pacientes, así como de las colas que se formaban para la solicitud de atención médica y hospitalaria.
El propio gerente general de IBT Group en Perú, Daniel Querub, participó recientemente en el Seminario Internacional «Modernización del Estado. Aportes de la experiencia internacional» celebrado en Lima, para ´presentar a los asistentes el éxito de este modelo colaborativo con las instituciones públicas sanitarias del país.