Desde luego si tienes intención de vivir de tu negocio de ecommerce has de tener en cuenta, ciertos aspectos que en el caso de descuidarlos, mucho nos tememos que lastraran tu proyecto empresarial de forma casi irremediable.
Estos modelos de negocio pasan, evidentemente, por una plataforma web en la que tus potenciales clientes tendrán acceso a los productos que ofreces y en caso de gustarles, realizaran sus compras…es decir…tu plataforma web se convierte en tu tarjeta de visita, tu tienda,…en definitiva, es tu modelo de negocio y no puedes ni descuidarlo ni, desde luego, cometer alguno de estos errores que te citamos a continuación,
1.- Cuando un cliente aterrice en nuestra web debe saber perfectamente a que nos dedicamos, cual es el producto que ofertamos, sus características, en definitiva, debemos proporcionar toda la información a nuestros clientes, de manera clara, sencilla y directa.
2.- Si cuando un cliente llega nuestra web tienes que estar navegando, buscado y desplegando menús para encontrar aquello que busca….algo mal hemos diseñado e nuestra web. El cliente debe poder navegar y localizar, por nuestra web de la manera más intuitiva y amigable posible.
3.- Hoy en día, muchas de las visitas que tenemos a nuestras páginas web, son en un alto porcentaje, provenientes de teléfonos o dispositivos móviles, por eso resulta fundamental que nuestra web este optimizada para dichos dispositivos. Os llevaríais las manos a la cabeza de saber el número de ventas por internet frustradas simplemente por no tener optimizadas sus páginas de venta.
5.- Debemos aprovechar la fortaleza de nuestras palabras clave de tal manera que leso se vea reflejado en las posiciones que ocupemos en los buscadores (especialmente en uno¡¡) Para ellos debemos tener en cuenta las palabras claves relacionadas con nuestro producto o servicios y deberemos tener optimizada la web y nuestras entradas bajo una óptima estrategia de SEO (Search Engine Optimization)
Evidentes, verdad??? Pues no os podéis imaginar las cantidad de páginas, buenas páginas en realidad, con buenos productos y servicios, que por no cumplir estas simples recomendaciones, están perdiendo un buen trozo de pastel en las transacciones que a diario se realizan en internet.