El mundo de la formación y de la gestión de los equipos en las organizaciones tiene uno de sus pilares en la experiencia.
Muchos ejecutivos de grandes compañías se reinventan profesionalmente volcándose en lo que mejor saben hacer: la dirección de personas. El mercado de la formación de profesionales y empresas en España movía hace tres años unos 2.000 millones de euros.
Un volumen que a buen seguro habrá descendido significativamente desde entonces, como demuestran las reducciones presupuestarias de la Fundación Tripartita (formación subvencionada y bonificada para el empleo) y el informe del GREF sobre la formación interna en el sector financiero (ver análisis en página siguiente).
Pero Pedro Fernández, ex directivo de recursos humanos en banca reconvertido a emprendedor en el mundo de la formación empresarial, piensa que precisamente ese contexto complicado ofrece oportunidades de negocio a firmas como la suya, Asolfer:“Hay un hueco en el mercado.
Existen muchas consultoras de formación, pero o son muy grandes y por tanto cargadas de estructura, deuda, formas de hacer, etcétera, o son unipersonales y no tienen capacidad ni recursos económicos para dar respuestas a grandes clientes”, afirma.