El crowdfunding se está convirtiendo poco a poco, en la vía de financiación de muchos inventos que personas creativas tenían guardados y sin poder ver la luz, por falta, principalmente, de financiación.
En el año 1440, un orfebre alemán llamado Johannes Gutenberg mediante la unión de varias herramientas que ya existían, creó una máquina que podía generar varios documentos a un ritmo muy superior al que se conseguía en la época. En 1465 Adolfo II, arzobispo de Maguncia y elector de Nassau, se convirtió en su mecenas. Había nacido la imprenta moderna.
El 26 de septiembre del año 2012, en la plataforma de crowdfunding kickstarter, los miembros de una empresa llamada formlabs pidieron financiación para la mejora de un invento que, estamos seguros, revolucionará la producción mundial en los próximos años, una impresora en 3D. 30 días después tenían 2.068 mecenas y 2.945.885 dólares para el proyecto.
El proceso más habitual que un inventor a lo largo de la historia ha seguido ha sido el siguiente. El inventor registra su invención y, hasta ahora, se pasaban media vida buscando a un mecenas, inversor u organización (como le pasó a nuestro amigo Gutenberg) que creyera en su invento y le aportara el capital necesario para poder llevarlo a cabo, sobre todo producirlo, comercializarlo, distribuirlo y darlo a conocer.
La situación a grandes rasgos sigue siendo la misma, pero gracias a la financiación colectiva, diversos inventos e innovaciones de lo más variado, están consiguiendo tanto financiación, como otro elemento sumamente interesante, visibilidad, lo que se podría considerar un estudio de mercado.
Cada día más plataformas de crowdfunding en todo el mundo ofrecen la posibilidad de dar a conocer para financiar inventos o innovaciones. Desde la plataforma de crowdfunding kickstarter, la más conocida a nivel internacional, que en los últimos meses esta apostando seriamente por el ámbito de los productos innovadores, hasta una de las más conocidas a nivel nacional, Lanzanos.
1 comentario
Hola.a quien corresponda, busco contactar con fabricantes de coches para ofrecer una patente de innovación ya terminada, o quien me pueda poner en contacto y gestionar la parte comercial, me mande su dirección y me pondré en contacto, mi correo [email protected] abstenerse curiosos