La Asociación Española de Bioempresas (ASEBIO) organizaBiospain 2014, que tendrá lugar entre el 24 y el 26 de septiembre en Santiago de Compostela (A Coruña). Celebrado cada dos años, es el principal evento biotecnológico del sur de Europa -ocupa el 5º puesto en el ranking mundial del sector por número de reuniones de desarrollo de negocio-. Esta edición está coorganizada por la Xunta de Galicia a través de la Consellería de Sanidade, con la colaboración de las Universidades de Santiago de Compostela y Vigo y el ayuntamiento compostelano.
Biospain 2014 se estructura en una feria comercial, un área para reuniones privadas de negocio (partnering), un foro de inversores, sesiones de tendencias empresariales y sesiones científicas. En esta edición de 2014, el evento se complementa con actividades diversas que involucren a estudiantes, buscadores de empleo, pacientes, consumidores, agricultores y otros colectivos de la sociedad civil.
Entre las temáticas que se van a abordar se encuentran: el futuro de la inmunoterapia; el impacto socioeconómico y sanitario de la secuenciación del genoma humano; aplicaciones de la biotecnología en la ciencia y la industria forestal; avances en biotecnología vegetal con impacto en el sector agroalimentario; novedades en el diagnóstico y terapia de enfermedades infecciosas; o diseño de microorganismos – biología sintética- con aplicaciones industriales.
A la sexta edición de BioSpain, que se celebró en Bilbao en 2012, asistieron 1.850 profesionales, tanto nacionales como extranjeros, un 32% más que en la edición del 2010. El área de exposición comercial, cuya superficie se incrementó un 50%, contó con un 29% más de expositores que en 2010, alcanzando los 217 stands. El 78% correspondía a empresas nacionales y el 22% restante a internacionales.
–
–
Fuente: RedEmprendia