El acceso a las fuentes de financiación, la formación de los emprendedores y su dedicación al proyecto son algunas de las claves más determinantes para crear una empresa con éxito en nuestro país.
El 90% de los profesionales que emprenden actualmente en nuestro país tienen estudios universitarios –47%– o universitarios –43%–, mientras que sólo el 10% tienen Educación Secundaria o FP. El 66% de los proyectos consigue ponerse en marcha sin financiación externa .
La mayoría de las start up están directamente relacionadas con Internet y los servicios web –20%– y muchas otras que se mueven en otros sectores tienen también alguna relación con el mundo digital. Son algunas de las principales conclusiones de un estudio elaborado por IE Business School y el Spain Startup & Investor Summit, un evento que se celebrará en nuestro país el próximo mes de octubre y que aspira a convertirse en el mayor punto de encuentro de nuestro país de inversores nacionales e internacionales y emprendedores españoles.
Estará organizado por el Instituto de Empresa y Spain Startup y patrocinado por Mutua Madrileña y ha conseguido atraer a su competición más de 2.000 candidaturas de empresas o proyectos de nuevas empresas.
Sobre esta base de datos, los organizadores han elaborado un exhaustivo análisis del emprendimiento en España que refleja algunos datos significativos y pistas para que los creadores de empresas tomen decisiones que les acerquen al éxito.
1 comentario
Es correcto, La formación y la dedicación son la clave principal para lograr éxito empresarial y reconocimiento, si se implementa un proyecto innovador y único se abrirán las puertas a un nuevo mercado lleno de oportunidades y desarrollo.