El deporte es dramático, real y lo más importante, sin guión, lo que lo hace inspirador.
El deporte, es una de las actividades más inspiradoras de nuestro tiempo. Se trata de la excelencia, esforzarse al máximo y también sobre buscar el éxito y la victoria, además de tener que asumir el fracaso con calma. Además, el deporte es apasionante, intenso, y jamás tiene un libreto, lo que lo hace increíblemente motivador. Hay muchas cosas que se pueden aprender jugando, o incluso viendo un deporte.
Aquí os dejamos una lista de 10 cosas que los emprendedores pueden aprender de los deportes, actividades a las que siempre puedes apostar en Betway apuestas en línea.
- La habilidad, sin la actitud correcta, conduce al éxito limitado
Por lo general, hay muchos deportistas talentosos que son catalogados como promesas que tienden a no progresar demasiado con el tiempo simplemente porque tienen una ética de trabajo deficiente.
En el mundo de los negocios, por lo general los emprendedores comienzan un proyecto porque consideran que tienen una idea ganadora. Pero junto con una idea y la habilidad para llevarla adelante, se necesitan trabajo arduo, disciplina y la capacidad de manejar la presión. En estos días, no es difícil obtener financiación, cuando se tiene un plan de negocios impresionante. Pero eso, es solo el comienzo.
- El mejor jugador no siempre es el mejor capitán
El juego de cricket está repleto de ejemplos de grandes jugadores que no sobresalieron como capitanes o líderes de sus equipos, ya que no disfrutaban del peso de manejar a otros 10 compañeros.
Cuando hablamos de emprendimientos, la mayoría de las nuevas empresas tienen tanto técnicos como fundadores. Ellos tienen habilidades funcionales muy impresionantes, lo cual es genial para comenzar. Pero, a medida que el equipo crece, con otros socios y luego más empleados, a los fundadores de muchas empresas le resulta difícil administrar la configuración y trabajar en equipo. Como líder (tanto en los deportes como en el mundo de los negocios), hay que ser un gran comunicador para inspirar al equipo a compartir una visión, una filosofía y ponerla en práctica exitosamente con una buena gerencia.
- Cada entrada comienza desde cero
Todos los partidos, sean de fútbol o béisbol, empiezan desde cero, no importa cuántos goles o jonrones se hayan anotado anteriormente.
Algunos emprendedores se independizan y comienzan un proyecto porque se basan en el éxito considerable que han tenido en trabajos anteriores. Pero, más allá de ese éxito, no se puede contar con logros pasados en la puesta en marcha. Siempre hay que empezar desde cero para poder lograr tener un éxito consistente.
- El crecimiento necesita un cambio
Hay una diferencia entre jugar un deporte a nivel de club y jugar para tu equipo nacional. Para ir al siguiente nivel como emprendedor, debes mejorar tus habilidades, trabajar en tu temperamento y manejar un nivel de presión mucho más alto. Incluso si eras excelente en el nivel inferior, siempre debes mejorar tu juego al dar un paso adelante.
- Renunciar al “yo” y adoptar el “nosotros”
Hay que trabajar por el equipo antes que por uno mismo. Esa, es una de las grandes lecciones de deportes como el fútbol o el baloncesto, deportes a los que puedes siempre apostar en Betway, casa de apuestas deportivas.
A medida que crece la puesta en marcha de un proyecto, deja de ser todo sobre el fundador de ese proyecto y el peso del proyecto recae en el equipo que lo desarrolle. Diferentes personas manejan diferentes funciones y para que la organización funcione bien, todos necesitan moverse en la misma dirección.
- La diversidad enriquece a los equipos
Torneos como La Liga española de fútbol, son excelentes para aprender, ya que los equipos son muy heterogéneos en términos de habilidades, experiencias y cultura. Los emprendedores también necesitan construir equipos con habilidades diversas y resistir la tentación de contratar clones.
- Los campeones emergen más fuertes superando desafíos
La capacidad de recuperarse de un revés es lo que separa a los deportistas exitosos del resto. El emprendimiento y el riesgo van de la mano y la capacidad de recuperación junto con el optimismo, son los ingredientes imprescindibles para que un emprendedor tenga éxito.
- Para ser un campeón, debes ganar en todos los terrenos
A los deportistas les gusta el desafío de jugar en diferentes superficies, condiciones climáticas, diferentes altitudes y contra diferentes oponentes. No todos los jugadores pueden adaptar su juego a diferentes formatos y he ahí la clave del éxito para un deportista. En cuanto a los emprendedores, estos necesitan modificar su modelo de negocio con frecuencia, especialmente si las políticas y las condiciones del mercado cambian. La capacidad de ser flexible y adaptarse es un requisito clave para brillar como emprendedor.
- La defensa es una habilidad tan esencial como el ataque
El juego agresivo siempre es más emocionante de ver, pero cuando las cosas se ponen difíciles, hay que incrementar la defensa. Cuando el negocio va bien, es excelente gastar e invertir, pero cuando no, habrá momentos en los que tendrás que recortar. Los recursos pueden fluctuar pero se necesita practicar el ingenio.
- Los líderes vienen con una vida útil
Los líderes deben crecer junto con su negocio, pero como los deportistas, los líderes deben retirarse y darles paso a otros líderes. Un entrenador exitoso para menores de 19 años puede no ser el mejor entrenador para el equipo nacional. Un líder seguirá siendo útil solo mientras pueda agregar valor al negocio en cada nivel.